9-N
Guardar
Quitar de mi lista

Cisma entre las fiscalías catalana y española por la querella a Mas

El fiscal general del Estado ha convocado a la cúpula de fiscales tras la negativa del fiscal superior catalán a presentar la querella contra el president.
18:00 - 20:00
Los partidos catalanes, a la espera de la visita de Rajoy a Cataluña

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha dado instrucciones a la Fiscalía Superior de Cataluña para presentar querella por el proceso participativo del 9N en Cataluña, pero el fiscal superior catalán se ha opuesto al no considerarlo procedente.

Por este motivo, Torres-Dulce ha convocado una junta de fiscales de sala tras recibir la comunicación de la Fiscalía Superior de Cataluña, en la que indica que "por el momento no procede iniciar acciones penales contra los responsables del llamado proceso de participación ciudadana", ha informado la Fiscalía General en un comunicado.

"El fiscal general del Estado considera que debe formularse querella ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, y así lo ha ordenado. El fiscal superior, José María Romero de Tejada, no lo considera procedente y así se lo ha comunicado a última hora de la tarde" de ayer, explica el comunicado.

El fiscal superior catalán convocó el pasado viernes a la Junta de Fiscales de la Fiscalía Superior de Cataluña y la mayoría de sus miembros se mostraron contrarios a la presentación de la querella.

12 denuncias contra Mas

En este contexto, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha recibido este lunes por las mañana las primeras 12 denuncias presentadas en diferentes juzgados catalanes el 9 de noviembre contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, por el presunto delito de desobediencia al haber impulsado la consulta alternativa sobre la independencia.

En un comunicado este lunes, el TSJC ha informado que la docena de denuncias que han llegado proceden de los juzgados de Martorell, Terrassa y Gavà (Barcelona), donde los jueces se han inhibido en favor de esta instancia superior porque Mas es aforado.

Al margen de estas denuncias, la Fiscalía del TSJC está deliberando estos días si presenta también una querella contra Mas y otros consellers de la Generalitat por el impulso del proceso participativo sobre la independencia pese a la suspensión del Tribunal Constitucional (TC).

Rajoy responde a Mas

Por otra parte, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha contestado por carta al president Artur Mas, al que reitera sus posiciones, "en la misma línea", sobre el soberanismo, y ha anunciado que visitará Barcelona el 29 de noviembre, en coincidencia con unas jornadas sobre buenas prácticas de gobierno en los ayuntamientos.

Esta será su primera visita a Cataluña tras el proceso participativo del 9N y, aunque Rajoy ha admitido que quizás debería "explicar mejor su posición", el vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, ha dejado claro hoy que el presidente del Gobierno no ha cambiado ni cambiará su posición ante el debate soberanista.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más