Día de la Memoria
Guardar
Quitar de mi lista

Víctimas de ETA, el GAL y la Policía reclaman unidad a los partidos

15 víctimas de diferentes signo han pedido a las formaciones que celebren juntas el Día de la Memoria, el 10 de noviembre.
18:00 - 20:00
Víctimas de ETA, el GAL y la Policía reclaman unidad a los partidos

Un total de 15 víctimas de ETA, GAL y abusos policiales han reclamado a los partidos políticos que el próximo 10 de noviembre, Día de la Memoria, "pasen a la acción y demuestren su unidad", homenajeando juntos a todas las víctimas "sin excepción".

Esta petición la ha realizado en su comparecencia ante la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco Inés Núñez de la Parte, hija de Francisco Javier Núñez Fernández, fallecido por torturas.

"El terreno de los buenos propósitos está muy bien pero hay que pasar a la acción. El próximo día 10 de noviembre es el Día de la Memoria. Tenéis una oportunidad de oro de demostrar unidad, como estamos demostrando hoy aquí las víctimas. Todos los partidos sin excepción homenajeen juntos a todas las víctimas sin excepción", ha señalado a los representantes de PNV, PSE-EE, PP, EH Bildu y UPyD presentes en la comisión.

Representantes de este colectivo de víctimas han comparecido en la Cámara vasca para presentar el documento que han suscrito en el que piden que a los partidos políticos "que digan al unísono que matar estuvo mal" y que reconozcan a todas las víctimas "sin discriminaciones de ningún tipo".

Asimismo, les han pedido que no dilaten en el tiempo el "necesario debate pendiente sobre convivencia" y, en este sentido, les han instado a "activar la ponencia de paz o algún espacio similar" dentro del Parlamento vasco.

Firmantes

Estas demandas se recogen un documento conjunto, que ha suscrito este grupo de víctimas, entre las que se encuentran familiares de víctimas de ETA como Marta y Sara Buesa, hijas del parlamentario del PSE Fernando Buesa; Andoitz e Ibai Korta, hijos del empresario Joxe Mari Korta; Josu Elespe, hijo del edil socialista Froilán Elespe; José Goikoetxea, hijo del ertzaina Joseba Goikoetxea; Mari Carmen Hernández, esposa del edil del PP Jesús María Pedrosa; y Carlota Arguimberri, sobrina del conductor de autobús Carlos Arguimberri.

El documento está suscrito, asimismo, por Iñaki García Arrizabalaga, hijo del delegado de telefónica Juan Manuel García Cordero; Josemi Gómez Elosegi, hermano del psicólogo Francisco Javier Gómez Elosegi; Nagore González, hija del secretario de un Ayuntamiento Manuel Vicente González Vilorio; y Dori Monasterio, hija del taxista Fermín Monasterio.

Completan el grupo de víctimas firmantes Inés Núñez de la Parte, hija de Francisco Javier Núñez Fernández, fallecido por torturas; Mikel Paredes, hermano de Juan Paredes Manot, miembro de ETA que falleció fusilado; y Pili Zabala, hermana de la víctima de los GAL Joxean Zabala.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más