Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
INCINERADORA DE ZUBIETA
Guardar
Quitar de mi lista

Oposición y sindicatos piden una moratoria sobre la incineradora

Según han anunciado, han solicitado una moratoria de seis meses en el plan de la incineradora de Zubieta. Acusan al PNV y el PSE-EE de 'obstinación' con esta infraestructura.
Moratoria sobre la incineradora de Zubieta

EH Bildu, Podemos y Ezker Anitza-IU, los sindicatos ELA, LAB y CCOO y grupos ecologistas han pedido hoy a la Diputación de Gipuzkoa una moratoria de 6 meses en el proyecto de la incineradora de Zubieta con el fin de desarrollar un debate social sobre su necesidad.

La petición la han hecho, en una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián, representantes de las organizaciones políticas y sindicales citadas, así como del resto de entidades que también la suscriben: Equo, ESK, STEILAS, Eguzki y la Asamblea contra la incineradora.

Han anunciado que la solicitud de moratoria la presentarán ante la asamblea que GHK, el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa, celebrará el próximo día 28 para aprobará los pliegos de la licitación de la construcción y explotación de la incineradora de residuos urbanos.

Los representantes de las citadas organizaciones, entre los que estaban los junteros Iban Asenjo (EH Bildu) y María Valiente (Podemos), el dirigente de Ezker Anitza Xabier Pombo, y Amaia Colina (ELA), Olatz Arozena (LAB) y Enrique Marcos (CCOO), han dicho que piden medio año para que pueda llevar a cabo "un periodo de debate serio y consensuado sobre las necesidades de infraestructuras que tiene Gipuzkoa" para tratar sus basuras.

Si su petición de moratoria no es atendida, Pombo ha precisado que intentarán "por todos los medios la movilización social" para tratar de que el proyecto "no siga adelante".

Han hecho, en este sentido, un llamamiento a los ciudadanos a que se sumen a cuantas movilizaciones se convoquen contra una incineradora que consideran "cara e innecesaria", pues creen que "sólo la sociedad civil bien organizada podrá frenar este 'macroproyecto' público-privado y hacer caminar a Gipuzkoa por la senda de la sostenibilidad y la salud".

Acusan al PNV y el PSE-EE de "obstinación" con esta infraestructura, que se prevé que estará en funcionamiento los próximos 35 años, durante los cuales habrá que pagar más de 30 millones anuales a los adjudicatarios, lo que, según han afirmado, convertiría a la incineradora de Zubieta en "la más cara" de España, en concreto, "un 50 % más" que la de Palma de Mallorca.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X