Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament desobedece al TC y da luz verde a romper con España

La Cámara catalana aprueba impulsar un "proceso constituyente" que derive en la independencia.
18:00 - 20:00
El Parlament de Cataluña da luz verde a romper con España

El pleno del Parlament ha aprobado este miércoles las conclusiones de la comisión de estudio que apuestan por impulsar un "proceso constituyente" en Cataluña pese a que el Tribunal Constitucional (TC) advirtió de que esta iniciativa vulnera la Constitución y pidió a los diputados y miembros de la Mesa que impidieran la votación.

La iniciativa ha prosperado con el apoyo de JxSí y la CUP --72 votos-- y ha contado con el 'no' de SíQueEsPot --11 votos--, mientras que el resto de grupos no han participado en la votación: los diputados del PSC se han quedado en el hemiciclo y los de C's y PP lo han abandonado.

Las conclusiones aprobadas contemplan que Cataluña impulse un proceso constituyente que derive en la independencia catalana y prevé diseñar un "mecanismo unilateral de ejercicio democrático" para que la ciudadanía catalana refrende el Estado catalán.

La portavoz de JxSí Marta Rovira ha abierto el tenso debate anterior a la votación y ha defendido que el proceso constituyente es un "ejercicio democrático para desconectar" del Estado que garantiza transparencia y participación ciudadana.

Gabriela Serra (CUP) ha defendido "el camino de la desobediencia" y contemplar la opción de la unilateral al considerar que el Estado no da margen para el reconocimiento del derecho a decidir del pueblo de Cataluña.

Para la líder de C's en Cataluña, Inés Arrimadas, la aprobación de las conclusiones suponen un "auténtico golpe a la democracia" porque, a su juicio, contraviene el régimen jurídico, desoye al TC y no responde a la voluntad mayoritaria de la sociedad catalana.

El líder del PSC, Miquel Iceta, ha advertido a JxSí y la CUP que nadie tiene derecho a ponerse por encima del Estado de derecho y en dar plenos poderes a una hipotética Asamblea Constituyente "no sometida a ninguna autoridad terrenal".

Por su parte, Xavier García-Albiol (PP) ha calificado la aprobación como un golpe contra el Tribunal Constitucional y de "acto antidemocrático" y ha advertido a JxSí y la CUP que no pueden situarse al margen del Estado de Derecho.

El portavoz de SíQueEsPot, Joan Coscubiela, ha calificado la iniciativa como una estafa política para mantenerse en el Govern: "¿Alguien se cree que un día nos acostaremos con la Ley Española y nos levantaremos con la Ley Catalana?", ha dicho.

El Gobierno español dice que actuará

En este contexto, el Gobierno español ha asegurado que actuará contra el "paso más, reiterado", "contumaz" y "muy grave" que ha dado el Parlament de Cataluña y que "supone la vulneración" del derecho de los españoles "a decidir cuál es su marco constitucional", según palabras de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.

El Gobierno decidirá el próximo viernes presentar ante el Tribunal Constitucional (TC) un incidente de ejecución contra la resolución del Parlament.

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más