Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament desobedece al TC y da luz verde a romper con España

La Cámara catalana aprueba impulsar un "proceso constituyente" que derive en la independencia.
18:00 - 20:00
El Parlament de Cataluña da luz verde a romper con España

El pleno del Parlament ha aprobado este miércoles las conclusiones de la comisión de estudio que apuestan por impulsar un "proceso constituyente" en Cataluña pese a que el Tribunal Constitucional (TC) advirtió de que esta iniciativa vulnera la Constitución y pidió a los diputados y miembros de la Mesa que impidieran la votación.

La iniciativa ha prosperado con el apoyo de JxSí y la CUP --72 votos-- y ha contado con el 'no' de SíQueEsPot --11 votos--, mientras que el resto de grupos no han participado en la votación: los diputados del PSC se han quedado en el hemiciclo y los de C's y PP lo han abandonado.

Las conclusiones aprobadas contemplan que Cataluña impulse un proceso constituyente que derive en la independencia catalana y prevé diseñar un "mecanismo unilateral de ejercicio democrático" para que la ciudadanía catalana refrende el Estado catalán.

La portavoz de JxSí Marta Rovira ha abierto el tenso debate anterior a la votación y ha defendido que el proceso constituyente es un "ejercicio democrático para desconectar" del Estado que garantiza transparencia y participación ciudadana.

Gabriela Serra (CUP) ha defendido "el camino de la desobediencia" y contemplar la opción de la unilateral al considerar que el Estado no da margen para el reconocimiento del derecho a decidir del pueblo de Cataluña.

Para la líder de C's en Cataluña, Inés Arrimadas, la aprobación de las conclusiones suponen un "auténtico golpe a la democracia" porque, a su juicio, contraviene el régimen jurídico, desoye al TC y no responde a la voluntad mayoritaria de la sociedad catalana.

El líder del PSC, Miquel Iceta, ha advertido a JxSí y la CUP que nadie tiene derecho a ponerse por encima del Estado de derecho y en dar plenos poderes a una hipotética Asamblea Constituyente "no sometida a ninguna autoridad terrenal".

Por su parte, Xavier García-Albiol (PP) ha calificado la aprobación como un golpe contra el Tribunal Constitucional y de "acto antidemocrático" y ha advertido a JxSí y la CUP que no pueden situarse al margen del Estado de Derecho.

El portavoz de SíQueEsPot, Joan Coscubiela, ha calificado la iniciativa como una estafa política para mantenerse en el Govern: "¿Alguien se cree que un día nos acostaremos con la Ley Española y nos levantaremos con la Ley Catalana?", ha dicho.

El Gobierno español dice que actuará

En este contexto, el Gobierno español ha asegurado que actuará contra el "paso más, reiterado", "contumaz" y "muy grave" que ha dado el Parlament de Cataluña y que "supone la vulneración" del derecho de los españoles "a decidir cuál es su marco constitucional", según palabras de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.

El Gobierno decidirá el próximo viernes presentar ante el Tribunal Constitucional (TC) un incidente de ejecución contra la resolución del Parlament.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X