Investidura de Rajoy
Guardar
Quitar de mi lista

La oposición ve la fecha de investidura como una presión al PSOE

Consideran que la amenaza de ir a unas terceras elecciones en Navidad es un instrumento más para presionar al PSOE.
congreso-diputados_
Foto: EiTB

El PSOE asegura que la elección del 30 de agosto para iniciar el debate de investidura "dice mucho de Mariano Rajoy" y destaca que, si el candidato del PP ha propuesto ese día, será porque cuenta con "el apoyo de las derechas".

Por su parte, Podemos, el nuevo Partido Demócrata Catalán (PDC) --la antigua Convergencia--, IU y ERC consideran que la fecha fijada para celebrar el debate de investidura de Mariano Rajoy es un instrumento para presionar más al PSOE ante la amenaza de que, si hay que convocar unas terceras elecciones, se celebrarían el 25 de diciembre, día de Navidad.

Así lo ponen de manifiesto dirigentes de estas cinco formaciones políticas en mensajes publicados en redes sociales.

El secretario de Organización del Podemos, Pablo Echenique, ya vaticina incluso presiones en el PSOE para 'doblegar' a Pedro Sánchez: "Sale Susana Díaz junto a (Javier) Lambán y (Felipe) González diciendo que el PSOE no puede ser culpable de estropear la Navidad a los españoles en 3, 2, 1...", ha escrito.

Y el coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha tachado de "nueva jugada de póker" la estrategia del PP de fijar la investidura el último martes de agosto, aunque también ha advertido de que, de esta forma, "destrozan la política".

Por otro lado, el portavoz de CDC en el Congreso, Frances Homs, se ha mostrado convencido de que la investidura "está pensada para presionar más" al líder del PSOE, Pedro Sánchez, para que dé su abstención a los 'populares': "¿Aguantará?", cuestiona el diputado independentista.

Para el portavoz de ERC en la Cámara Baja, Joan Tardà, la concreción de la investidura el 30 de agosto refleja que el Gobierno en funciones "continúa actuando en contra de los intereses de la ciudadanía".

La diputada de EH Bildu Marian Beitialarrangoitia ha insistido en que su formación dirá “no” a Rajoy por sus “políticas retrógradas, antisociales y negacionistas”.

En cambio, el coordinador general del PP catalán, Xavier García Albiol, ha afirmado que a ver si el líder del PSOE, Pedro Sánchez, "tiene narices de enviar" a los españoles a unas terceras elecciones, que se celebrarían el 25 de diciembre, al decir "no" a la investidura de Rajoy.

t="utf-8">t="utf-8">

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

Cargar más
Publicidad
X