Aniversario de la Constitución
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu y Barkos no se suman a las celebraciones de la Constitución

La posible reforma de la Constitución ha estado presente en todas las manifestaciones que han realizado los diferentes partidos políticos.
18:00 - 20:00
Rajoy asegura estar dispuesto a reformar la Constitución española

El lehendakari Iñigo Urkullu y la presidente del Gobierno de Navarra Uxue Barkos no han participado parte en los actos que el Gobierno de España ha organizado el día de hoy para celebrar en el Congreso el 38 aniversario de la Constitución Española. Tampoco lo ha hecho el presidente de Cataluña Carles Puigdemont ni los secretarios generales de Podemos, Pablo Iglesias, y de IU, Alberto Garzón, ni ningún representante de PNV, EH Bildu, ERC o PDECAT.

Los únicos presidentes autonómicos en acudir a a la cita del Congreso han sido la madrileña Cristina Cifuentes, el gallego Alberto Núñez Feijóo, el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el asturiano Javier Fernández.

Entre los que sí han asistido ha estado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien ha apelado hoy a la prudencia ante una posible reforma de la Constitución y ha advertido de que no es momento para "frivolizar" ni para que se planteen "ocurrencias e historias".

El presidente de la Gestora al frente del PSOE, Javier Fernández, ha explicado que su partido buscará "consenso" antes de presentar su propuesta de crear una subcomisión en el seno de la Comisión Constitucional del Congreso para reformar la Carta Magna.

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha reiterado su apuesta por la reforma constitucional considerando el texto vigente como un "punto de partida" y ha denunciado que quienes mantienen la Constitución de 1978 son los mismos que la "violan a diario".

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido a los demás grupos políticos representados en el Congreso que sean "valientes" y "responsables" para empezar a buscar el consenso necesario para modernizar la Constitución, pero ha rechazado que en ese debate se hable de "romper la igualdad entre todos los españoles".

Abren ayuntamientos en Cataluña y Euskadi

Alcaldes y concejales de al menos 300 ayuntamientos de Cataluña adheridos a la Associació de Municipis per la Independència (AMI) han acudido a trabajar este martes como muestra de rechazo.

Se trata de cargos electos del PDECAT, ERC, la CUP y Demòcrates de Catalunya que acudirán a sus puestos de trabajo tras la polémica que se registró en el Ayuntamiento de Badalona (Barcelona) el pasado 12 de octubre, cuando el Ayuntamiento badalonés decidió desobedecer la resolución de un juzgado barcelonés contra su voluntad de abrir las dependencias municipales en el Día de la Hispanidad.

En Euskadi también han abierto sus puertas varios ayuntamientos entre los que se encuentran los de Ondarroa y Markina en Bizkaia o Llodio en Álava. La mayoría de los cargos públicos de EH Bildu han optado por acudir a sus puestos de trabajo, así como los trabajadores de los sindicatos ELA, LAB y STEEILAS.

LAB y STEEILAS.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más