Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Aniversario de la Constitución
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu y Barkos no se suman a las celebraciones de la Constitución

La posible reforma de la Constitución ha estado presente en todas las manifestaciones que han realizado los diferentes partidos políticos.
18:00 - 20:00
Rajoy asegura estar dispuesto a reformar la Constitución española

El lehendakari Iñigo Urkullu y la presidente del Gobierno de Navarra Uxue Barkos no han participado parte en los actos que el Gobierno de España ha organizado el día de hoy para celebrar en el Congreso el 38 aniversario de la Constitución Española. Tampoco lo ha hecho el presidente de Cataluña Carles Puigdemont ni los secretarios generales de Podemos, Pablo Iglesias, y de IU, Alberto Garzón, ni ningún representante de PNV, EH Bildu, ERC o PDECAT.

Los únicos presidentes autonómicos en acudir a a la cita del Congreso han sido la madrileña Cristina Cifuentes, el gallego Alberto Núñez Feijóo, el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el asturiano Javier Fernández.

Entre los que sí han asistido ha estado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien ha apelado hoy a la prudencia ante una posible reforma de la Constitución y ha advertido de que no es momento para "frivolizar" ni para que se planteen "ocurrencias e historias".

El presidente de la Gestora al frente del PSOE, Javier Fernández, ha explicado que su partido buscará "consenso" antes de presentar su propuesta de crear una subcomisión en el seno de la Comisión Constitucional del Congreso para reformar la Carta Magna.

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha reiterado su apuesta por la reforma constitucional considerando el texto vigente como un "punto de partida" y ha denunciado que quienes mantienen la Constitución de 1978 son los mismos que la "violan a diario".

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido a los demás grupos políticos representados en el Congreso que sean "valientes" y "responsables" para empezar a buscar el consenso necesario para modernizar la Constitución, pero ha rechazado que en ese debate se hable de "romper la igualdad entre todos los españoles".

Abren ayuntamientos en Cataluña y Euskadi

Alcaldes y concejales de al menos 300 ayuntamientos de Cataluña adheridos a la Associació de Municipis per la Independència (AMI) han acudido a trabajar este martes como muestra de rechazo.

Se trata de cargos electos del PDECAT, ERC, la CUP y Demòcrates de Catalunya que acudirán a sus puestos de trabajo tras la polémica que se registró en el Ayuntamiento de Badalona (Barcelona) el pasado 12 de octubre, cuando el Ayuntamiento badalonés decidió desobedecer la resolución de un juzgado barcelonés contra su voluntad de abrir las dependencias municipales en el Día de la Hispanidad.

En Euskadi también han abierto sus puertas varios ayuntamientos entre los que se encuentran los de Ondarroa y Markina en Bizkaia o Llodio en Álava. La mayoría de los cargos públicos de EH Bildu han optado por acudir a sus puestos de trabajo, así como los trabajadores de los sindicatos ELA, LAB y STEEILAS.

LAB y STEEILAS.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X