Movilizaciones
Guardar
Quitar de mi lista

Expresos piden 'un salto cualitativo' en la política penitenciaria

Anuncian una manifestación en Bilbao el próximo día 16 y una jornada después una concentración frente a la cárcel de Basauri.
18:00 - 20:00
Expresos hacen una llamada para 'construir la libertad'

Expresos de Bizkaia han considerado necesario dar "un salto cualitativo" en la demanda de que se "vacíen las prisiones de presos políticos". "Todos, ahora, ya y sin excepciones", han afirmado.

El acto, desarrollado este domingo en Bilbao dentro la iniciativa Kalera, kalera, han tomado la palabra Irati Tobar y Julen Larrinaga y han recordado que hace cinco años se desarrolló la conferencia de Aiete en San Sebastián y tres desde que el Colectivo de Presos (EPPK) "puso encima de la mesa su compromiso para con dicho proceso".

Por contra, han denunciado que durante este tiempo los estados español y francés han asumido una postura de "bloqueo, inmovilismo y represión", lo que ha provocado un "retroceso" en la situación de los presos.

"Es imprescindible situar la resolución de las consecuencias del conflicto en clave resolutiva de una vez por todas. Ha llegado el momento de dar un salto cualitativo en la demanda de que se vacíen las prisiones de presos políticos", han asegurado.

Para ello, han considerado necesario situar el debate en el "centro de la agenda política, sindical y social de Euskal Herria". "La iniciativa Kalera, kalera es una iniciativa popular por la excarcelación de los presos y la vuelta de refugiados de manera libre a Euskal Herria. Todos, ahora, ya y sin excepciones", han reclamado.

En este contexto, han reclamado que se "vacíen todas las cárceles" y han denunciado la situación "extrema" en que se encuentran los presos con "graves enfermedades o en situaciones de aislamiento extremo" como en los casos de "Ibon Iparagirre, Txus Martin, Gorka Fraile, Joseba Borde, Harriet Iragi y Arantza Zulueta".

Por ello, han anunciado que el próximo viernes, día 16, celebrarán una manifestación por las calles de Bilbao y una jornada después, el día 17, dos columnas partirán desde Galdakao y Ugao-Miraballes para llegar hasta las inmediaciones de la cárcel de Basauri donde realizarán un acto político.

Asimismo, este colectivo mantiene actualmente un encierro, por turnos, en Usurbil (Gipuzkoa) en un espacio denominado Kaleragune que se alargará hasta el 8 de enero, con el objetivo de socializarla situación de los presos.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X