Tribunal de estrasburgo
Guardar
Quitar de mi lista

Sare anima al resto de presos a seguir los pasos de 'Kantauri'

La de 'Kantauri' es "una actuación esperanzadora en relación al recorrido", porque constituye "una iniciativa nueva en el ámbito de los presos vascos", ha dicho.
Carmen Galdeano, Rosa Rodero y Joseba Azkarraga, en una comparecencia el 5 de enero. EFE

El portavoz de la red ciudadana Sare, Joseba Azkarraga, ha animado a los presos vascos a sumarse a la iniciativa de José Javier Arizkuren Ruiz 'Kantauri' de llevar el caso de su dispersión ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, porque "se ha demostrado que tiene un recorrido, ya que hay sentencias previas que avalan que la decisión final puede ser positiva".

Azkarraga ha realizado estas declaraciones en la rueda de prensa que ha ofrecido este martes en Bilbao, acompañado de Ainhoa Azkarate, para dar a conocer los últimos detalles de la manifestación de este sábado, 14 de enero, en Bilbao por los derechos de los presos.

Según ha dicho, la de 'Kantauri' es "una actuación esperanzadora en relación al recorrido", porque constituye "una iniciativa nueva en el ámbito de los presos vascos" aunque "ya hace un tiempo que Rusia y Ucrania fueron condenados como países por este mismo tribunal porque mantenían presos muy alejados de sus domicilios, algunos en Siberia, otros a una distancia aproximada a la que están los presos vascos".

Azkarraga ha destacado que el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo "les condenó a que estos presos estuvieran en cárceles cercanas a sus domicilios", por lo que ha animado a que a la iniciativa de 'Kantauri' "se sumen otros presos porque se ha demostrado que tiene un recorrido, porque ya hay unas sentencias previas que avalan que la decisión final puede ser positiva".

Manifestación del sábado

En cuanto a la movilización de este sábado, Azkarraha ha recordado que hace un año Sare "consiguió llenar las calles de Bilbao" y la perspectiva para la manifestación de este 14 de enero, que partirá a las 17:30 horas de La Casilla, es "incrementar el número de personas que salen en la calle en la reivindicación de los derechos humanos y la paz".

Según ha dicho, "hay datos objetivos que nos indican que va a ser así, como el incremento en el número de autobuses contratados". Así, ha indicado que se esperan entre 250 y 275 autobuses, y, "a día de hoy, supone un 15% más que el pasado año".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

Cargar más