Tribunal de estrasburgo
Guardar
Quitar de mi lista

Sare anima al resto de presos a seguir los pasos de 'Kantauri'

La de 'Kantauri' es "una actuación esperanzadora en relación al recorrido", porque constituye "una iniciativa nueva en el ámbito de los presos vascos", ha dicho.
Carmen Galdeano, Rosa Rodero y Joseba Azkarraga, en una comparecencia el 5 de enero. EFE

El portavoz de la red ciudadana Sare, Joseba Azkarraga, ha animado a los presos vascos a sumarse a la iniciativa de José Javier Arizkuren Ruiz 'Kantauri' de llevar el caso de su dispersión ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, porque "se ha demostrado que tiene un recorrido, ya que hay sentencias previas que avalan que la decisión final puede ser positiva".

Azkarraga ha realizado estas declaraciones en la rueda de prensa que ha ofrecido este martes en Bilbao, acompañado de Ainhoa Azkarate, para dar a conocer los últimos detalles de la manifestación de este sábado, 14 de enero, en Bilbao por los derechos de los presos.

Según ha dicho, la de 'Kantauri' es "una actuación esperanzadora en relación al recorrido", porque constituye "una iniciativa nueva en el ámbito de los presos vascos" aunque "ya hace un tiempo que Rusia y Ucrania fueron condenados como países por este mismo tribunal porque mantenían presos muy alejados de sus domicilios, algunos en Siberia, otros a una distancia aproximada a la que están los presos vascos".

Azkarraga ha destacado que el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo "les condenó a que estos presos estuvieran en cárceles cercanas a sus domicilios", por lo que ha animado a que a la iniciativa de 'Kantauri' "se sumen otros presos porque se ha demostrado que tiene un recorrido, porque ya hay unas sentencias previas que avalan que la decisión final puede ser positiva".

Manifestación del sábado

En cuanto a la movilización de este sábado, Azkarraha ha recordado que hace un año Sare "consiguió llenar las calles de Bilbao" y la perspectiva para la manifestación de este 14 de enero, que partirá a las 17:30 horas de La Casilla, es "incrementar el número de personas que salen en la calle en la reivindicación de los derechos humanos y la paz".

Según ha dicho, "hay datos objetivos que nos indican que va a ser así, como el incremento en el número de autobuses contratados". Así, ha indicado que se esperan entre 250 y 275 autobuses, y, "a día de hoy, supone un 15% más que el pasado año".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más