Desarme de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

El Foro Social ve cambios en la actitud de España y Francia

Han alabado asimismo la 'generosidad' mostrada en estos meses por los gobiernos de Euskadi y Navarra y la nueva Mancomunidad Única de Iparralde.
18:00 - 20:00
El Foro Social Pemanente apoya el acto del 8 de abril en Baiona

El Foro Social Permanente ha observado "cierta evolución positiva" en los gobiernos español y francés, y en el PP, desde que se anunció el próximo desarme de ETA, y espera que mantengan esas posiciones, "al menos", hasta el 8 de abril, cuando éste se haga efectivo.

Entienden que el desarme de la banda armada "debe estar al servicio del proceso de paz" y que el "nuevo escenario" tendría que ser "una oportunidad" además para que los Ejecutivos central y galo modifiquen sus políticas penitenciarias, pues creen que sería "incomprensible" que no lo hicieran.

Representantes de este foro, creado en 2013 para impulsar la entrega de las armas de ETA y el fin de la dispersión de sus presos, han comparecido hoy en el Palacio de Aiete de San Sebastián, donde han expresado su "reconocimiento" a la labor de los llamados "artesanos de la paz", cuya "iniciativa de profundo calado político" ha servido "de abrelatas al nuevo escenario".

Han alabado asimismo la "generosidad" mostrada en estos meses por los gobiernos de Euskadi y Navarra y la nueva Mancomunidad Única de Iparralde, así como miembros de partidos políticos, sindicatos y de la sociedad civil.

"Han demostrado tener altura de miras en un momento determinante", han asegurado los representantes del Foro Social: Begoña Uharte, que ha leído el texto en euskera; Anaiz Funosas, en francés, y Agus Hernán, en castellano, en la sala Gandhi de la Casa de la Paz y los Derechos Humanos de la capital guipuzcoana.

Y lo han afirmado "conocedores de los momentos difíciles que ha atravesado este proceso".

"Incluso en esas semanas en que parecía que las desconfianzas volvían a instalarse y nos bloqueaban, todos los actores, a través de un trabajo discreto y paciente, hemos sabido apostar para llegar a este escenario", han enfatizado.

El 9 de abril, han destacado, "habrá quedado definitivamente resuelta" unas de las cuestiones "pendientes del conflicto" y ETA "será una organización no armada".

El Foro Social es partidario de "salvaguardar" a partir de ahora "el amplio consenso alcanzado" en este asunto y lograr otros en torno "al reconocimiento y reparación de todas la víctimas, la convivencia, la memoria, el retorno a casa de los presos y huidos y los derechos humanos".

Considera que también hay que "profundizar en el esquema resolutivo" basado en la intervención de los gobiernos y las instituciones, la llamada Comisión Internacional de Verificación y la sociedad civil, de manera que permita abordar "una hoja de ruta" para conseguir "el retorno a cada de presos y huidos".

"Estamos viviendo semanas vertiginosas e históricas. No nos vamos a resignar y vamos a seguir trabajando para que el conjunto de las consecuencias el conflicto tengan una solución en parámetros razonables, huyendo de lógicas de guerra, de venganzas, de vencedores y vencidos. La experiencia de nuestros abuelos y padres en 1936 nos dice que esa lógica no ofrece ninguna garantía de no repetición", han subrayado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más