El Foro Social ve cambios en la actitud de España y Francia
El Foro Social Permanente ha observado "cierta evolución positiva" en los gobiernos español y francés, y en el PP, desde que se anunció el próximo desarme de ETA, y espera que mantengan esas posiciones, "al menos", hasta el 8 de abril, cuando éste se haga efectivo.
Entienden que el desarme de la banda armada "debe estar al servicio del proceso de paz" y que el "nuevo escenario" tendría que ser "una oportunidad" además para que los Ejecutivos central y galo modifiquen sus políticas penitenciarias, pues creen que sería "incomprensible" que no lo hicieran.
Representantes de este foro, creado en 2013 para impulsar la entrega de las armas de ETA y el fin de la dispersión de sus presos, han comparecido hoy en el Palacio de Aiete de San Sebastián, donde han expresado su "reconocimiento" a la labor de los llamados "artesanos de la paz", cuya "iniciativa de profundo calado político" ha servido "de abrelatas al nuevo escenario".
Han alabado asimismo la "generosidad" mostrada en estos meses por los gobiernos de Euskadi y Navarra y la nueva Mancomunidad Única de Iparralde, así como miembros de partidos políticos, sindicatos y de la sociedad civil.
"Han demostrado tener altura de miras en un momento determinante", han asegurado los representantes del Foro Social: Begoña Uharte, que ha leído el texto en euskera; Anaiz Funosas, en francés, y Agus Hernán, en castellano, en la sala Gandhi de la Casa de la Paz y los Derechos Humanos de la capital guipuzcoana.
Y lo han afirmado "conocedores de los momentos difíciles que ha atravesado este proceso".
"Incluso en esas semanas en que parecía que las desconfianzas volvían a instalarse y nos bloqueaban, todos los actores, a través de un trabajo discreto y paciente, hemos sabido apostar para llegar a este escenario", han enfatizado.
El 9 de abril, han destacado, "habrá quedado definitivamente resuelta" unas de las cuestiones "pendientes del conflicto" y ETA "será una organización no armada".
El Foro Social es partidario de "salvaguardar" a partir de ahora "el amplio consenso alcanzado" en este asunto y lograr otros en torno "al reconocimiento y reparación de todas la víctimas, la convivencia, la memoria, el retorno a casa de los presos y huidos y los derechos humanos".
Considera que también hay que "profundizar en el esquema resolutivo" basado en la intervención de los gobiernos y las instituciones, la llamada Comisión Internacional de Verificación y la sociedad civil, de manera que permita abordar "una hoja de ruta" para conseguir "el retorno a cada de presos y huidos".
"Estamos viviendo semanas vertiginosas e históricas. No nos vamos a resignar y vamos a seguir trabajando para que el conjunto de las consecuencias el conflicto tengan una solución en parámetros razonables, huyendo de lógicas de guerra, de venganzas, de vencedores y vencidos. La experiencia de nuestros abuelos y padres en 1936 nos dice que esa lógica no ofrece ninguna garantía de no repetición", han subrayado.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.