Desarme de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

'El desarme es un paso necesario para la paz'

Partidos políticos y sindicatos de Hego Euskal Herria, salvo PP y UPN han firmado una declaración conjunta sobre el desarme de ETA.
18:00 - 20:00
Declaración conjunta íntegra de partidos y sindicatos sobre el desarme

La mayoría de los partidos políticos y sindicatos de Hego Euskal Herria, salvo PP y UPN, han mostrado su apoyo al desarme de ETA. Consideran que "el desarme es un paso necesario para paz" que supondrá un "hito básico" dentro de un proceso final ordenado y definitivo de la violencia.

Representantes de PNV, EH Bildu, PSE-EE, Podemos Euskadi, Geroa Bai, Podemos Navarra, Ezker Anitza, Izquierda-Ezkerra, Equo Euskadi y de los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT, STEE EILAS, ESK, Etxalde Mugimendua e Hiru han comparecido hoy en el hotel Abando de Bilbao en el que han leído una declaración conjunta sobre el desarme de ETA.

En la comparecencia, la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, y la secretaria de Ciudadanía y Libertades públicas del PSE-EE, Rafaela Romero, han sido las encargadas de dar lectura al manifiesto.

Tras subrayar que se trata de una aspiración "largamente ansiada" por organizaciones y por la ciudadanía, han manifestado que el desarme debe ser "irreversible, completo, unilateral y sin condicionamiento político". Además, han dado credibilidad al desarme y esperan que se cumpla con éxito.

También han reconocido que las organizaciones políticas y sindicales tienen sus responsabilidades en la superación de las secuelas de la violencia, entre ellas, "desarmar la palabra, encauzar democráticamente y civilizadamente nuestras legítimas diferencias y prestigiar el diálogo y la negociación como modo de gestionar las disputas".

Ratificando el compromiso de las organizaciones firmantes con la paz, en el escrito han hecho una serie de valoraciones y peticiones. Antes de nada, han pedido a ETA que realice en el más breve espacio de tiempo "un único acto de desarme unilateral, completo, definitivo y verificado" y a la Comisión Internacional de Verificación que siga trabajando para culminar el desarme. También han valorado positivamente la implicación de personas y entidades de la sociedad civil. Asimismo, se han dirigido a las instituciones de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra y a los Gobiernos de España y Francia. En primer lugar, han pedido a "nuestras instituciones" que sigan haciendo gestiones de apoyo al acto de desarme final y que hagan un seguimiento del mismo. En segundo lugar, han invitado a los Gobiernos español y francés a coadyuvar a la culminación del desarme de ETA.

Por último, han adelantado que las organizaciones firmantes podrán estar representadas, "si así lo desean y en la forma que establezcan", en los actos del 8 de abril en Baiona.

Actos del PP y Covite

La secretaria general del PP vasco, Amaya Fernández, ha dado hoy a conocer los detalles del acto que ha convocado su partido para este viernes contra la "estrategia de ETA por lavar y blanquear su pasado".

Fernández ha comparecido hoy ante los medios de comunicación en Vitoria para presentar esta "convocatoria alternativa" a la que está prevista el sábado en Baiona.

Esta iniciativa de los populares vascos tendrá lugar en la capital alavesa bajo el lema "El valor de la libertad. Por todos aquellos que alzaron su voz para defender la democracia", un acto que, según Fernández, persigue que la sociedad civil vasca "recupere el protagonismo en detrimento" de la organización armada.

Ha insistido en que hay una "estrategia" de ETA de blanquear su pasado y, de paso, "presionar a los gobiernos democráticos de España y Francia”.

Por su parte, el colectivo de víctimas del terrorismo Covite ha convocado a la sociedad a un acto este jueves en San Sebastián, "por un fin de ETA sin impunidad", en el que presentará un manifiesto.

En un comunicado, Covite ha llamado a tomar parte en esta cita que tendrá lugar a partir de las 11:00 horas en el Hotel Londres y en el que dará cuenta del manifiesto 'Por un fin de ETA sin impunidad', suscrito ya por un centenar de personas. 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X