'El desarme es un paso necesario para la paz'
La mayoría de los partidos políticos y sindicatos de Hego Euskal Herria, salvo PP y UPN, han mostrado su apoyo al desarme de ETA. Consideran que "el desarme es un paso necesario para paz" que supondrá un "hito básico" dentro de un proceso final ordenado y definitivo de la violencia.
Representantes de PNV, EH Bildu, PSE-EE, Podemos Euskadi, Geroa Bai, Podemos Navarra, Ezker Anitza, Izquierda-Ezkerra, Equo Euskadi y de los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT, STEE EILAS, ESK, Etxalde Mugimendua e Hiru han comparecido hoy en el hotel Abando de Bilbao en el que han leído una declaración conjunta sobre el desarme de ETA.
En la comparecencia, la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, y la secretaria de Ciudadanía y Libertades públicas del PSE-EE, Rafaela Romero, han sido las encargadas de dar lectura al manifiesto.
Tras subrayar que se trata de una aspiración "largamente ansiada" por organizaciones y por la ciudadanía, han manifestado que el desarme debe ser "irreversible, completo, unilateral y sin condicionamiento político". Además, han dado credibilidad al desarme y esperan que se cumpla con éxito.
También han reconocido que las organizaciones políticas y sindicales tienen sus responsabilidades en la superación de las secuelas de la violencia, entre ellas, "desarmar la palabra, encauzar democráticamente y civilizadamente nuestras legítimas diferencias y prestigiar el diálogo y la negociación como modo de gestionar las disputas".
Ratificando el compromiso de las organizaciones firmantes con la paz, en el escrito han hecho una serie de valoraciones y peticiones. Antes de nada, han pedido a ETA que realice en el más breve espacio de tiempo "un único acto de desarme unilateral, completo, definitivo y verificado" y a la Comisión Internacional de Verificación que siga trabajando para culminar el desarme. También han valorado positivamente la implicación de personas y entidades de la sociedad civil. Asimismo, se han dirigido a las instituciones de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra y a los Gobiernos de España y Francia. En primer lugar, han pedido a "nuestras instituciones" que sigan haciendo gestiones de apoyo al acto de desarme final y que hagan un seguimiento del mismo. En segundo lugar, han invitado a los Gobiernos español y francés a coadyuvar a la culminación del desarme de ETA.
Por último, han adelantado que las organizaciones firmantes podrán estar representadas, "si así lo desean y en la forma que establezcan", en los actos del 8 de abril en Baiona.
Actos del PP y Covite
La secretaria general del PP vasco, Amaya Fernández, ha dado hoy a conocer los detalles del acto que ha convocado su partido para este viernes contra la "estrategia de ETA por lavar y blanquear su pasado".
Fernández ha comparecido hoy ante los medios de comunicación en Vitoria para presentar esta "convocatoria alternativa" a la que está prevista el sábado en Baiona.
Esta iniciativa de los populares vascos tendrá lugar en la capital alavesa bajo el lema "El valor de la libertad. Por todos aquellos que alzaron su voz para defender la democracia", un acto que, según Fernández, persigue que la sociedad civil vasca "recupere el protagonismo en detrimento" de la organización armada.
Ha insistido en que hay una "estrategia" de ETA de blanquear su pasado y, de paso, "presionar a los gobiernos democráticos de España y Francia”.
Por su parte, el colectivo de víctimas del terrorismo Covite ha convocado a la sociedad a un acto este jueves en San Sebastián, "por un fin de ETA sin impunidad", en el que presentará un manifiesto.
En un comunicado, Covite ha llamado a tomar parte en esta cita que tendrá lugar a partir de las 11:00 horas en el Hotel Londres y en el que dará cuenta del manifiesto 'Por un fin de ETA sin impunidad', suscrito ya por un centenar de personas.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.