Acto de Baiona
Guardar
Quitar de mi lista

Artesanos de la paz: 'Si el pasado ha dividido, el futuro debe unir'

Un nutrido grupo de representantes de la sociedad civil y de los artesanos de la paz han subido al escenario en Baiona y han apelado a la paz y la construcción de la convivencia.
18:00 - 20:00
Mixel Berhokoirigoin: 'El pasado nos separó; el futuro nos debe unir'

Varios miembros de la sociedad civil y de los artesanos de la paz, convocantes del acto en Baiona en este 8 de abril, han concluido la jornada haciendo lectura de varias declaraciones, en las que han hecho un análisis del proceso que les ha llevado hasta hoy y de las perspectivas que tienen de cara al futuro.

El primero en tomar la palabra ha sido Mixel Berhokoirigoin, quien  ha apelado a la reconstrucción de la sociedad, a la convivencia de algunas partes de la sociedad que durante muchos años han sido enemigas, "habrá que aprender a convivir, a cesar de considerar a los adversarios de ayer como los enemigos de hoy". "Si el pasado ha dividido, el futuro debe unir", ha remarcado.

El desarme, "desarme sin condiciones previas, desarme de manera coordinada, supone marcar un punto de ruptura entre el pasado y el futuro". Según Berhokoirigoin "el desarme está en el centro de un proceso de paz. Sobre todo, permite un cambio de horizonte, de dinámica: nada es ya como era antes. Proceder al desarme es derribar el muro del status quo. El desarme debería ser, por tanto, una buena noticia para todos, también para Francia y España, pero paradójicamente los estados no lo han entendido así…"

Los artesanos de la paz también han dedicado varias de sus palabras a las víctimas, a las que ha situado en el centro del proceso de paz. "Habrá que ponerse en el lugar del otro, acudir en pos del otro. Esto permitirá, quizá, a cada cual encontrar la fuerza para ir más allá. Reconocer y reparar las heridas individuales y colectivas es una obligación", ha dicho.

Para concluir, Berhokoirigoin ha pedido construir el proceso y definir los métodos; "conocemos las dificultades de este proyecto, sabemos también que no hay alternativa. Nos toca construir, entre todos y todas, la paz a la que aspiramos".

Posteriormente, Michel Tubiana ha dado lectura a la declaración de los artesanos de la paz en francés, a quien ha seguido Harold Wood, pastor irlandés, Elixabete Eizagirre, la escritora Susan George y el sindicalista José Bové, entre otros.

Todos ellos han subrayado la necesidad de construir el futuro en base a una convivencia respetuosa, que tenga en cuenta el pasado, pero que mire al futuro, a partir de el hito que ha marcado el 8 de abril, el 'Día del Desarme'.

"Esta manera de hacer la paz es obra de artesanos. Ha sido cosida con herramientas del propio lugar, condenados a construir la convivencia". "Seamos todos juntos, artesanos de la paz", ha finalizado el discurso de Estitxu Eizagirre entre aplausos.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más