Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Jonan Fernández: 'Ahora estamos en mejores condiciones para trabajar'

El día después de que ETA entregara la localización de sus armas, el secretario general de Paz y Convivencia ha dicho que a partir de ahora tiene que imperar una nueva filosofía; la de los consensos.
MAM-eko argazkia: jonan-fernandez_

Jonan Fernández, secretario general de la oficina de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, ha indicado que, una vez cumplido el objetivo del desarme, "estaremos en mejores condiciones para trabajar". Aún así, a pesar de ser un paso muy importante, "eso no quiere decir que todo esté acabado hoy, y que hoy comience todo otra vez. No, se ha hecho un trabajo de varios años y aún queda trabajo para varios años más".

Fernández ha hecho las declaraciones en una entrevista concedida a Euskadi Irratia, al día siguiente de que ETA dejara en manos de los artesanos de la paz la localización de sus arsenales. Se ha mostrado optimista, "una vez completado el objetivo del desarme, estamos en otro escenario y, a partir de ahora, estaremos en mejores condiciones para trabajar".

Además, Fernández ha añadido que ETA tiene que disolverse a la mayor brevedad, "no sé en cuánto tiempo llegará", pero es algo "que nos une al pasado y, si queremos mirar al futuro, ETA tiene que disolverse cuanto antes".

Por otra parte, en esta nueva situación, hay que tener también -en opinión del titular de Paz y Convivencia- una nueva filosofía a la hora de hacer las cosas. "Los cambios que lleguen a partir de ahora tienen que conseguirse de otra manera; hay que conseguir llegar a consensos. Consenso entre las instituciones de España y las vascas, entre los partidos, si queremos conseguir algo, por ejemplo cambiar la política penitenciaria, va a ser necesario buscar el consenso".

Por último, Fernández ha explicado que una de las condiciones del proceso de desarme era que las armas no fueran destruidas, "tenía que ser legal y, para que fuera legal, las armas tenían que estar sin destruir, y creemos que así habrá sido".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más