Iniciativa 'Kalera kalera'
Guardar
Quitar de mi lista

Piden liberar a todos los presos para construir la paz y la convivencia

La dinámica 'Kalera Kalera' considera que tras el desarme de ETA se tienen que abordar temas como la memoria, el reconocimiento y la reparación de todas las víctimas y las desmilitarización.
Acto de 'Kalera Kalera' en la Casa de Juntas de Gernika. Foto: EiTB

La dinámica 'Kalera Kalera' ha pedido este lunes la puesta en libertad de "todos los presos" para construir "un futuro de paz y convivencia". En este sentido, han sostenido que tras el desarme de ETA se tiene que afrontar cuestiones como la memoria, el reconocimiento y la reparación de todas las víctimas y la desmilitarización.

Bajo el lema 'Gernikatik bake eta askatasunera' este lunes se ha desarrollado, con motivo del denominado 'Día Internacional de los presos políticos', una ofrenda floral frente al roble de Gernika, en la Casa de Juntas, según ha informado Sortu.

Los participantes, entre los que se encontraba el histórico expreso de ETA, Antton López Ruiz 'Kubati', han depositado un clavel rojo por cada recluso. El acto ha concluido con un aurresku y la interpretación del Eusko Gudariak.

Con anterioridad, Oihana Garmendia y Antton Lopez han leído un comunicado en el que han reiterado la necesidad de "dar una solución integral a las consecuencias del conflicto para construir un futuro de paz y convivencia".

En este sentido, han recordado que una parte ya se ha desarmado", en referencia a ETA.

Tras advertir de que el "conflicto" ha generado presos "políticos dispersados por las cárceles francesas y españolas", han incidido en que estos son y "seguirán siendo presos políticos vascos porque el motivo por el que fueron encarcelados es de naturaleza política".

A su juicio, existe un intento de "deformar la realidad" de lo que ha sucedido en las últimas décadas ya que "se quiere ocultar y se niega, que lo que lo sucedido tiene su sentido en la existencia de un conflicto político no resuelto, en el que todas las partes han actuado".

Asimismo, han apostado por afrontar el pasado para construir el futuro en el que, según consideran, se tendrán que afrontar cuestiones como la memoria, el reconocimiento y la reparación de todas las víctimas y la desmilitarización.

Marchas a las cárceles

Tras el acto de este lunes está previsto que del 8 al 14 de mayo se lleve a cabo el 40 aniversario de la denominada semana proamnistía que concluirá con "una manifestación nacional" en Errenteria (Gipuzkoa).

Asimismo, el 20 de mayo se organizarán marchas a seis cárceles francesas y españolas, entre otras actividades.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más