Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía pide prisión sin fianza para Jordi Pujol Ferrusola

El juez José de la Mata decidirá si envía al primogénito del expresidente catalán a prisión.
Jordi Pujol Ferrusola. Foto de archivo: EFE

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido el ingreso en prisión sin fianza de Jordi Pujol Ferrusola, el primogénito del expresidente catalán, tras comparecer durante más de cuatro horas en la Audiencia Nacional, por haber ocultado 30 millones de euros desde 2012.

Según han informado fuentes jurídicas, la Abogacía del Estado y Podemos (personado como acusación popular) han reclamado la misma medida contra él, sobre la que ahora tendrá que pronunciarse el juez del caso Pujol, José de la Mata. Además de la prisión, los fiscales Belén Suárez y Fernando Bermejo han solicitado al juez que ordene la retención de los equipos electrónicos de Jordi Pujol Ferrusola, como teléfonos y tabletas. El juez ha aceptado esta petición y el primogénito de los Pujol ha salido de la Audiencia Nacional sin su teléfono móvil, que ha sido bloqueado.

De la Mata ha tomado hoy declaración a Jordi Pujol hijo a raíz de los últimos hallazgos en la causa que investiga la fortuna de la familia y que apuntan a que él y su exmujer Mercé Gironés llevan desde 2012 siguiendo "una estrategia insistente y continuada de despatrimonialización en España" ocultando millones en el extranjero, según la UDEF.

Esta ha sido la tercera vez que ha declarado ante la Audiencia Nacional, la última en febrero de 2016, cuando el juez le impuso la prohibición de salir de España después de tres horas y media de comparecencia a petición propia para hablar de su dinero acumulado en Andorra y que la familia atribuye a una herencia. También le retiró el pasaporte y le impuso comparecencias semanales en el juzgado.

La primera vez que declaró ante este tribunal fue un año y medio antes, en ese caso para explicar los 11 millones de euros que cobró de empresarios que contrataban con la Generalitat por labores de intermediación. El juez también le investiga por crear un entramado societario internacional para blanquear dinero y por la fortuna familiar en Andorra que él manejó y cuyo origen los Pujol (que la atribuyen a una herencia) no han podido probar.

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más