7 de mayo
Guardar
Quitar de mi lista

Las consultas de Gure Esku Dago han alcanzado una participación del 25,52%

Según los datos aportados por Gure Esku Dago, un total de 63.237 personas han participado en las consultas realizadas este domingo.
Uno de los colegios electorales de Durangaldea. Foto: Gure Esku Dago

Gure Esku Dago (GED), la plataforma ciudadana a favor del derecho a decidir, ha convocado para este domingo diferentes consultas populares en un total de 52 municipios de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa entorno al derecho a decidir, como ya hicieran anteriormente este mismo en otras dos citas: el 19 de marzo (35 municipios) y el 2 de abril (18 municipios).

GED ha cifrado la participación final en el 25,52 % una vez cerradas las urnas a las 20:00 de la noche. Esto supone que han depositado su voto un total de 63.237 personas de las 247.812 personas mayores de 16 años llamadas a votar por este colectivo.

La participación por comarcas se ha dividido de la siguiente manera: Debabarrena (18,74 %), Durangaldea (22,25 %), Lea-Artibai (41,63 %), Uribe Butroe (25,92 %), Uribe Kosta (19,57 %) y Urola Kosta (31,34 %).

De entre las resultados obtenidos en los 52 municipios, el 96,24 % de las personas han votado a favor de ser ciudadanos de un Estado vasco soberano, mientras que un 2,28 % se han mostrado contrarios a la opción.

Valoración de GED

La plataforma por el derecho a decidir que anunciado que durante los próximos meses seguirán "trabajando, tejiendo voluntades, logrando acuerdos y empoderando a la ciudadanía para que en Euskal Herria se pueda decidir".

Además, han recordado la cita del próximo 10 de junio donde presentarán en Bilbao el Pacto Ciudadano, "un pacto democrático dirigido a toda la comunidad de Euskal Herria, que abrirá un nuevo horizonte en el camino hacia la decisión".

VIDEO: Gure Esku Dago: 'Estamos demostrando, pueblo a pueblo, la capacidad de decidir que tenemos':

18:00 - 20:00

52 municipios

Las consultas se han desarrollado en las siguientes comarcas y municipios: Debabarrena (Deba, Eibar, Elgoibar, Itziar, Mutriku, Soraluze), Durangaldea (Abadiño, Durango, Elorrio, Zaldibar, Zornotza), Lea-Artibai (Amoroto, Aulesti, Berriatua, Etxebarria, Gizaburuaga, Lekeitio,Markina-Xemein, Mendexa, Munitibar, Ondarroa, Ziortza-Bolibar), Uribe Butroe (Arrieta, Bakio, Fruiz, Gamiz-Fika, Gatika, Maruri-Jatabe, Laukiz, Meñaka, Mungia), Uribe Kosta (Barrika, Gorliz, Lemoiz, Plentzia, Sopela, Urduliz) Urola Kosta (Aizarnazabal, Azkoitia, Errezil, Getaria, Orio, Zarautz, Zestoa, Zumaia), Lasarte-Oria, Legutio, Orozko, Urkabustaiz, Usurbil, Zeanuri y Zubieta.

Las preguntas han sido las mismas en todos los municipios convocados, aunque la cuestión subyacente en todas ellas consistirá en conocer si se desea o no ser ciudadano de un estado vasco soberano, libre o independiente:

ARABA

Legutio: «¿Quieres ser ciudadano/a de una Euskal Herria independiente?»

Urkabustaiz: «¿Quieres ser ciudadano/a de una Euskal Herria soberana?»

BIZKAIA

Durangaldea

Durango:«¿Quieres ser ciudadano/a de un estado vasco que decida libremente su futuro?»

Elorrio: «¿Quieres ser ciudadano/a de un estado vasco soberano?»

Zornotza: «¿Quieres ser ciudadano/a de un estado vasco soberano?»

Abadiño: «1) ¿Quieres ser ciudadano/a de un estado vasco soberano? 2) Si has respondido SÍ: ¿Desearías que fuera un estado vasco independiente?»

Zaldibar: «¿Quieres que Euskal Herria sea independiente?»

Lea-Artibai: «¿Quieres ser ciudadano/a de un estado vasco soberano?»

Orozko: «¿Quieres ser ciudadano/a de una Euskal Herria independiente?»

Uribe Butroe: «¿Quieres ser ciudadano/a de un estado vasco soberano?»

Uribe Kosta: «¿Quieres ser ciudadano/a de un estado vasco soberano?»

Zeanuri: «¿Quieres ser ciudadano/a de una Euskal Herria independiente?»

GIPUZKOA

Debabarrena

Eibar: «¿Quieres ser ciudadan@ de una república vasca?»

Elgoibar: «1) ¿Desearía cambiar el actual estatus político? 2) ¿Desearía un estado vasco independiente?»

Mutriku: «¿Desearías ser ciudadan@ de una Euskal Herria independiente?»

Deba: «1) ¿Desearía cambiar el actual estatus político? 2)¿ Desearía un estado vasco independiente?»

Soraluze: «¿Desearías ser ciudadan@ de una Euskal Herria independiente?»

Itziar: «¿Deseas una Euskal Herria independiente?»

Lasarte-Oria:«1) ¿Quieres ejercer tu derecho a decidir en cuestiones de interés público? 2) Si tu respuesta es afirmativa, ¿quieres ser ciudadano/a de un estado vasco soberano?»

Urola Kosta: «¿Quieres ser ciudadano/a de un estado vasco soberano?»

Usurbil: «¿Quieres que Euskal Herria sea un estado independiente?»

Zubieta:«¿Quieres ser ciudadano/a de una Euskal Herria independiente?»

Resumen de datos de las consultas realizadas hasta el 7 de mayo

Hasta el momento, y a lo largo de los últimos tres años, se ha llevado "a la práctica el derecho a decidir en 91 municipios" donde 300.000 personas estaban llamadas a participar.

Municipios: 91

Ciudadanos llamados a votar: 301.245

Participación: 83.350 (% 27,66)

: 79.502 (% 95,38)

No: 2.554 (% 3,06)

Blanco: 867 (% 1,04)

Nulo: 433 (% 0,51)

Las consultas más recientes se han realizado este mismo año: una el 19 marzo (35 municipios) y otra el 2 de abril (18 municipios).

Más noticias sobre política

Cargar más