Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
IV Foro Social
Guardar
Quitar de mi lista

Foro Social abrirá una ronda de contactos con instituciones y presos de ETA

Anuncia la puesta en marcha de varias iniciativas, entre ellas una ronda de contactos con los gobiernos navarro y vasco, con partidos políticos, sindicatos y otros agentes sociales.
El Foro Social celebrado en San Sebastián. Foto de archivo: EiTB

El Foro Social Permanente anunciará este jueves en Pamplona/Iruña, el acto de presentación de las conclusiones del IV. Foro Social, que se realizó en San Sebastián el 10 de marzo, bajo el título: 'Facilitar el retorno de las personas presas o huidas por motivaciones políticas'.

Según han informado mediante una nota, Brian Currin, coordinador del Grupo Internacional de Contacto, también estará presente y hará una valoración de las conclusiones en el mismo acto. El acto se cerrará con una Conferencia del Señor Johan Galtung sobre el tema "Paz Positiva".

Johan Galtung (Oslo, 1930) es sociólogo y matemático considerado el padre de la investigación académica de la paz. Fundador de prestigiosas organizaciones como el International Peace Research Oslo (PRIO) o el Journal of Peace Research. Premio nobel de la paz alternativo en 1987. Mediador en más de 200 conflictos y autor de más de 160 libros y 1600 artículos académicos.

Por parte del Foro Social, se presentará el documento 'Aportación desde la sociedad civil a la construcción de una hoja de ruta consensuada' informa el Foro Social en un comunicado.

En este documento, partiendo del "nuevo escenario" generado con el desarme de ETA, se propone "cerrar definitivamente un ciclo de conflicto armado, superando sus consecuencias y transitando eficazmente hacia un nuevo escenario de convivencia y paz integral".

El objetivo del documento es "la construcción de una convivencia basada en unas bases sólidas" y el "escrupuloso respeto de los derechos fundamentales de todas las personas".

En concreto, se afirma que el cumplimiento de las penas de los presos "debe regirse por los principios de humanidad y búsqueda de su reinserción social" y se denuncia que la postura del Gobierno español al respecto "se caracteriza por tener objetivos políticos y no jurídicos".

Asimismo, el Foro Social Permanente anuncia la puesta en marcha varias iniciativas, entre ellas una ronda de contactos con los gobiernos navarro y vasco, con partidos políticos, sindicatos y otros agentes sociales. Además, el Foro Social solicitará reuniones con los colectivos de presos en España y Francia con el fin de presentarles sus conclusiones y recoger sus aportaciones.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X