IV Foro Social
Guardar
Quitar de mi lista

Foro Social abrirá una ronda de contactos con instituciones y presos de ETA

Anuncia la puesta en marcha de varias iniciativas, entre ellas una ronda de contactos con los gobiernos navarro y vasco, con partidos políticos, sindicatos y otros agentes sociales.
El Foro Social celebrado en San Sebastián. Foto de archivo: EiTB

El Foro Social Permanente anunciará este jueves en Pamplona/Iruña, el acto de presentación de las conclusiones del IV. Foro Social, que se realizó en San Sebastián el 10 de marzo, bajo el título: 'Facilitar el retorno de las personas presas o huidas por motivaciones políticas'.

Según han informado mediante una nota, Brian Currin, coordinador del Grupo Internacional de Contacto, también estará presente y hará una valoración de las conclusiones en el mismo acto. El acto se cerrará con una Conferencia del Señor Johan Galtung sobre el tema "Paz Positiva".

Johan Galtung (Oslo, 1930) es sociólogo y matemático considerado el padre de la investigación académica de la paz. Fundador de prestigiosas organizaciones como el International Peace Research Oslo (PRIO) o el Journal of Peace Research. Premio nobel de la paz alternativo en 1987. Mediador en más de 200 conflictos y autor de más de 160 libros y 1600 artículos académicos.

Por parte del Foro Social, se presentará el documento 'Aportación desde la sociedad civil a la construcción de una hoja de ruta consensuada' informa el Foro Social en un comunicado.

En este documento, partiendo del "nuevo escenario" generado con el desarme de ETA, se propone "cerrar definitivamente un ciclo de conflicto armado, superando sus consecuencias y transitando eficazmente hacia un nuevo escenario de convivencia y paz integral".

El objetivo del documento es "la construcción de una convivencia basada en unas bases sólidas" y el "escrupuloso respeto de los derechos fundamentales de todas las personas".

En concreto, se afirma que el cumplimiento de las penas de los presos "debe regirse por los principios de humanidad y búsqueda de su reinserción social" y se denuncia que la postura del Gobierno español al respecto "se caracteriza por tener objetivos políticos y no jurídicos".

Asimismo, el Foro Social Permanente anuncia la puesta en marcha varias iniciativas, entre ellas una ronda de contactos con los gobiernos navarro y vasco, con partidos políticos, sindicatos y otros agentes sociales. Además, el Foro Social solicitará reuniones con los colectivos de presos en España y Francia con el fin de presentarles sus conclusiones y recoger sus aportaciones.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más