Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español invita a Puigdemont a debatir en el Congreso

Soraya Sáenz de Santamaría le ofrece debatir y dialogar con la mayor celeridad posible su propuesta en el Congreso, respetando los cauces legalmente previstos.
Soraya Sáenz de Santamaría, durante su comparecencia. Foto: EFE

El Gobierno español ha invitado a Carles Puigdemont, el presidente de la Generalitat, a debatir y dialogar su propuesta de referéndum sobre la independencia en el Congreso, por ser el lugar "adecuado" para debatir ese tipo de asuntos.

La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha hecho este ofrecimiento ante los actos que Puigdemont tiene previsto celebrar en Barcelona y el lunes que viene en Madrid para explicar sus planes.

Según la vicepresidenta, ya hay "precedentes" de un debate de este tipo en el Congreso, en alusión al que en el 2005 llevó a la Cámara el entonces lehendakari, Juan José Ibarretxe.

"Invitamos al presidente Puigdemont a dialogar y a debatir democráticamente su propuesta por los cauces legalmente previstos", ha precisado, antes de señalar que contará con la colaboración del Ejecutivo de Mariano Rajoy para que se haga con la mayor celeridad posible.

Respecto a si se puede celebrar o no un referéndum independentista, la vicepresidenta ha indicado que con el ordenamiento actual no se puede hacer, pero que éste "se puede modificar" por los cauces previstos.

En este sentido, Sáenz de Santamaría ha recordado que la Constitución no permite negociar un referéndum de autodeterminación, y ha indicado que lo que sí permite hablar de todo.

La vicepresidente ha asegurado que mantiene una interlocución "constante y fluida" sobre este asunto con socialistas y Ciudadanos "a lo largo de todo este tiempo".

Tras negar que haya habido contactos entre Rajoy y Puigdemont recientes, ha subrayado que con el debate público ofertado "sabremos donde está cada uno".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más