Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español invita a Puigdemont a debatir en el Congreso

Soraya Sáenz de Santamaría le ofrece debatir y dialogar con la mayor celeridad posible su propuesta en el Congreso, respetando los cauces legalmente previstos.
Soraya Sáenz de Santamaría, durante su comparecencia. Foto: EFE

El Gobierno español ha invitado a Carles Puigdemont, el presidente de la Generalitat, a debatir y dialogar su propuesta de referéndum sobre la independencia en el Congreso, por ser el lugar "adecuado" para debatir ese tipo de asuntos.

La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha hecho este ofrecimiento ante los actos que Puigdemont tiene previsto celebrar en Barcelona y el lunes que viene en Madrid para explicar sus planes.

Según la vicepresidenta, ya hay "precedentes" de un debate de este tipo en el Congreso, en alusión al que en el 2005 llevó a la Cámara el entonces lehendakari, Juan José Ibarretxe.

"Invitamos al presidente Puigdemont a dialogar y a debatir democráticamente su propuesta por los cauces legalmente previstos", ha precisado, antes de señalar que contará con la colaboración del Ejecutivo de Mariano Rajoy para que se haga con la mayor celeridad posible.

Respecto a si se puede celebrar o no un referéndum independentista, la vicepresidenta ha indicado que con el ordenamiento actual no se puede hacer, pero que éste "se puede modificar" por los cauces previstos.

En este sentido, Sáenz de Santamaría ha recordado que la Constitución no permite negociar un referéndum de autodeterminación, y ha indicado que lo que sí permite hablar de todo.

La vicepresidente ha asegurado que mantiene una interlocución "constante y fluida" sobre este asunto con socialistas y Ciudadanos "a lo largo de todo este tiempo".

Tras negar que haya habido contactos entre Rajoy y Puigdemont recientes, ha subrayado que con el debate público ofertado "sabremos donde está cada uno".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más