Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont le dice por carta a Rajoy que ha llegado el momento de negociar

Se trata de una decisión adoptada por el Govern. Por otro lado, el presidente catalán se ha reunido con el fiscal general del Estado.
Rajoy y Puigdemont, en una imagen de archivo. Foto: Efe

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha enviado hoy al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, una carta en la que le expone que "ha llegado el momento imprescindible para que los dos gobiernos se puedan sentar en la mesa a dialogar", unas conversaciones que desea abrir "tan pronto como sea posible".

En su carta, Puigdemont señala que el gobierno de la Generalitat tiene "la máxima voluntad de buscar una solución política pactada y acordada que dé respuesta a la demanda de la ciudadanía de Cataluña de poder decidir su futuro", como el propio presidente catalán ha "manifestado personalmente" a Rajoy y el Govern ha "expresado públicamente de manera reiterada".

Puigdemont subraya que "el Gobierno español ha reconocido que la cuestión catalana es un asunto de Estado que requiere la máxima atención", por lo que cree que "ha llegado el momento imprescindible para que los dos gobiernos se puedan sentar en la mesa a dialogar".

El envío es fruto del acuerdo adoptado ayer por el Govern en su reunión semanal, en la que decidió formalizar por carta su invitación a Rajoy a abrir negociaciones para la celebración de un referéndum sobre la independencia de Cataluña.

Junto a su carta, Puigdemont adjunta precisamente este acuerdo del Govern, a través del cual se solicita al Ejecutivo central el "inicio de negociaciones sobre los términos y las condiciones del referéndum" en el que los catalanes "podrán decidir con su voto el futuro político del país".

Asimismo, Puigdemont adjunta la moción aprobada por el Parlamento de Cataluña el pasado 18 de mayo en la que "se reitera la voluntad del gobierno de la Generalitat de celebrar este referéndum de forma pactada con el Gobierno español y de acuerdo con los términos que establece la Comisión de Venecia", órgano consultivo del Consejo de Europa.

"Quedamos a la espera de su respuesta para empezar este diálogo tan pronto como sea posible", concluye la misiva enviada por el presidente catalán.

Reunión de Puigdemont y el fiscal general del Estado

Por otro lado, el presidente del Govern se ha reunido esta tarde con el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, en el Palau de la Generalitat.

La Fiscalía General del Estado ha enmarcado la visita de Maza a Puigdemont "dentro de la cortesía institucional", al haber viajado a Barcelona para asistir el jueves a la Junta de Fiscales Superiores de las Comunidades Autónomas, que por primera vez se celebrará en la capital catalana.

En un comunicado de este miércoles, la Fiscalía General ha destacado que se trata de una visita institucional a Puigdemont "en su calidad de titular de la más alta representación de la Generalitat y de la representación ordinaria del Estado español en Cataluña".

Maza ordenó la semana pasada a Romero de Tejada presentar una querella por los supuestos delitos de prevaricación, desobediencia y malversación contra la consellera de Gobernación, Meritxell Borràs, por el anuncio de licitación de urnas que deben servir para el referéndum.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más