Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Responde a carta de Puigdemont
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy vuelve a rechazar el referéndum catalán: 'No lo voy a permitir'

Puigdemont ha dejado claro que "sin diálogo no hay solución". Mientras tanto, la CUP pide la convocatoria "inmediata" de la consulta, y los empresarios que vaya al Congreso.
18:00 - 20:00
Rajoy: 'Mal presidente sería yo si permitiera el referéndum catalán'

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha asegurado este jueves que "nadie va a liquidar" la Constitución española y la unidad y soberanía nacional, porque "mal presidente sería" si lo permitiese, si bien ha evitado referirse a las medidas que está dispuesto a tomar para frenar el referéndum en Cataluña.

"Mal presidente sería yo si permitiera eso. Y tenga la total y absoluta certeza de que no lo voy a permitir", ha declarado a la prensa en Bruselas, a su llegada a una cumbre de la OTAN, al ser preguntado por la carta en la que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, le pide iniciar negociaciones sobre los términos y condiciones del referéndum de independencia.

"Por fortuna, somos una democracia y un país civilizado y ningún dirigente, por mucho que se lo crea, puede estar por encima de la ley y saltarse decisiones que corresponden al conjunto de los españoles", ha defendido.

Preguntado por si puede asegurar que no se llegarán a colocar las urnas para el referéndum y si está dispuesto a activar el Artículo 155 de la Constitución, Rajoy ha dicho no querer "adelantar acontecimientos" ni "anunciar problemas".

"Lo que puedo decir a los españoles es que nadie va a liquidar de manera unilateral la Constitución española, la unidad y soberanía nacional. Es, entre otras cosas, mi obligación, aparte de que lo piense, como presidente del Gobierno", ha remachado.

Puigdemont: "Sin diálogo no hay solución"

El presidente catalán, por su parte, ha dicho que la respuesta de Rajoy a su carta "no es la que esperaba ni sirve para encarrilar una solución al desencuentro", y ha advertido de que "sin diálogo ni pacto no se pueden llegar a soluciones políticas".

Al inicio de su conferencia en la XXXIII Reunión del Círculo de Economía en Sitges (Barcelona), Puigdemont ha señalado que "la política no se hace en juzgados, ni en los medios, ni en las cloacas del Estado", y ha dejado claro que el Govern "mantiene la voluntad de llegar a acuerdos", si bien ha vuelto a descartar acudir al Congreso, donde "ya se ha debatido esta cuestión multitud de veces".

La CUP pide una convocatoria "inmediata"

La CUP ha exigido al propio presidente catalán que concrete "de forma inmediata" la fecha y la pregunta de un referéndum sobre la independencia de Cataluña.

Los 'cupaires' han hecho su demanda a través de una carta abierta "en el marco del debate epistolar que en las últimas horas" han protagonizado ambos presidentes.

"Es la hora, presidente, de que no esperemos ni un minuto más, que convoque el referéndum y despliegue todo lo que sea necesario para garantizarlo", señala la carta rubricada por todos los diputados de la CUP en el Parlament.

Círculo de Economía

El presidente del Círculo de Economía, Juan José Brugera, ha emplazado hoy al presidente de la Generalitat a aceptar la propuesta del Gobierno español y acudir al Congreso a exponer el "malestar" de Cataluña y buscar soluciones con el conjunto de las fuerzas políticas parlamentarias.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X