Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont reta a Rajoy a aclarar cómo impedirá el referéndum

El presidente de la Generalitat asegura que el Gobierno español "no logrará ni disuadir ni replantear ni rectificar ni recular" en el camino a la independencia.
Carles Puigdemont, en el Parlament. Foto: EFE

Carles Puigdemont, el presidente de la Generalitat, ha criticado este miércoles que el Gobierno español está subiendo el tono de sus declaraciones contra el proceso soberanista y ha exigido saber "si está dispuesto a utilizar la fuerza" contra el proceso soberanista.

"Ha llegado la hora de que el Gobierno español diga qué significa estar dispuesto a todo. ¿A utilizar la fuerza?", ha expresado en la sesión de control al Govern en el Parlament, aunque ha asegurado que nada le disuadirá de seguir impulsando el referéndum.

Puigdemont ha afirmado que la posición contraria del Gobierno de Rajoy "no logrará ni disuadir ni replantear ni rectificar ni recular" en el camino a la independencia, y ha interpretado que la estrategia actual del Estado es tratar de criminalizar el movimiento independentista.

Puigdemont entiende que se criminaliza el proceso soberanista para tratar de frenarlo y lo considera impropio de una democracia: "El debate político basado en la criminalización del adversario es el preludio del totalitarismo".

El Gobierno español no anunciará sus medidas

Por su parte, el Ejecutivo de Mariano Rajoy no prevé comunicar los pasos que irá dando para frenar el proceso independentista de Cataluña, y así evitar que el Gobierno catalán “lo utilice para hacer victimismo y tratar de sacar provecho de ello”.

El Gobierno español está trabajando “de manera continuada con este asunto” y de hecho tiene previstas ya “medidas que debería ir adoptando” en función de los escenarios que se presenten.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más