Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont reta a Rajoy a aclarar cómo impedirá el referéndum

El presidente de la Generalitat asegura que el Gobierno español "no logrará ni disuadir ni replantear ni rectificar ni recular" en el camino a la independencia.
Carles Puigdemont, en el Parlament. Foto: EFE

Carles Puigdemont, el presidente de la Generalitat, ha criticado este miércoles que el Gobierno español está subiendo el tono de sus declaraciones contra el proceso soberanista y ha exigido saber "si está dispuesto a utilizar la fuerza" contra el proceso soberanista.

"Ha llegado la hora de que el Gobierno español diga qué significa estar dispuesto a todo. ¿A utilizar la fuerza?", ha expresado en la sesión de control al Govern en el Parlament, aunque ha asegurado que nada le disuadirá de seguir impulsando el referéndum.

Puigdemont ha afirmado que la posición contraria del Gobierno de Rajoy "no logrará ni disuadir ni replantear ni rectificar ni recular" en el camino a la independencia, y ha interpretado que la estrategia actual del Estado es tratar de criminalizar el movimiento independentista.

Puigdemont entiende que se criminaliza el proceso soberanista para tratar de frenarlo y lo considera impropio de una democracia: "El debate político basado en la criminalización del adversario es el preludio del totalitarismo".

El Gobierno español no anunciará sus medidas

Por su parte, el Ejecutivo de Mariano Rajoy no prevé comunicar los pasos que irá dando para frenar el proceso independentista de Cataluña, y así evitar que el Gobierno catalán “lo utilice para hacer victimismo y tratar de sacar provecho de ello”.

El Gobierno español está trabajando “de manera continuada con este asunto” y de hecho tiene previstas ya “medidas que debería ir adoptando” en función de los escenarios que se presenten.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más