cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El referéndum catalán se celebrará el 1 de octubre de 2017

La pregunta será la siguiente: ¿Quiere que Cataluña sea un estado independiente en forma de república?, según ha anunciado el presidente catalán Carles Puigdemont.
18:00 - 20:00
Puigdemont convoca referéndum sobre la independencia para el 1 de octubre

El próximo 1 de octubre la Generalitat preguntará a los ciudadanos si quieren que Cataluña se convierta en un estado independiente en forma de república. El presidente de Govern, Carles Puigdemont, ha anunciado la fecha y la pregunta del referéndum catalán en un acto solemne celebrado en el Pati dels Tarongers del Palau. "¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república?", será la pregunta a responder con un 'sí' o con un 'no'.

Flanqueado por el vicepresidente, Oriol Junqueras, y la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell y arropado por el resto de miembros del Govern y diputados de Junts Pel Sí y la CUP, Puigdemont ha leído la declaración institucional acordada en la reunión extraordinaria del Consell Executiu de esta mañana.

En su exposición, Puigdemont ha afirmado que, "en ejercicio del legítimo derecho a la autodeterminación que tiene una nación milenaria" como Cataluña, tiene intención de convocar el referéndum, cuyo resultado el Govern "se compromete a aplicar".

"Toca a los catalanes decidir su futuro. En sus manos está hacerlo posible. La democracia nos une por encima de la discrepancias", ha subrayado.

Según ha anunciado el president, la pregunta estará formulada en los tres idiomas oficiales de Cataluña: el catalán, el castellano y el aranés.

KATALUNIA ERREFERENDUMA PUIGDEMONT IRAGARPENA EFE

Vista general de acto solemne e institucional celebrado hoy en el Pati dels Tarongers del Palau. EFE

"Derecho a decidir libremente el futuro"

 

Puigdemont ha subrayado que el ejecutivo catalán "se conjura para ofrecer todas las garantías y velar por la rectitud del proceso de convocatoria, organización y celebración del referéndum", y ha llamado a los catalanes "a asumir colectivamente, con la máxima dignidad y exigencia, el ejercicio de un derecho inalienable: el derecho de las personas a decidir libremente el futuro de su país".

El presidente catalán ha recordado que el Govern han explicado su posición en el "mundo entero" y que se ha buscado el acuerdo con el Estado "de forma reiterada", expresando su "firme voluntad" a negociar. No obstante, Cataluña está llegando "al final de la legislatura sin ninguna respuesta positiva". Así, en cumplimiento con su compromiso de "referéndum o referéndum", acordado o no que avaló el Parlament de forma mayoritaria, el Govern se dispone a convocar la cita.

Puigdemont, que ha comenzado su comparecencia recordando que se cumplen siete años de la sentencia del Tribunal Constitucional contra el Estatut, ha criticado que "todo un sistema político, social, económico y mediático -el del Estado- no tenga ninguna voluntad de participar en la solución de un problema real y profundo". Ante ello, ha concluido que es hora que los catalanes decidan su futuro, y ha finalizado la declaración con un 'Visca Catalunya'.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X