cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El referéndum catalán se celebrará el 1 de octubre de 2017

La pregunta será la siguiente: ¿Quiere que Cataluña sea un estado independiente en forma de república?, según ha anunciado el presidente catalán Carles Puigdemont.
18:00 - 20:00
Puigdemont convoca referéndum sobre la independencia para el 1 de octubre

El próximo 1 de octubre la Generalitat preguntará a los ciudadanos si quieren que Cataluña se convierta en un estado independiente en forma de república. El presidente de Govern, Carles Puigdemont, ha anunciado la fecha y la pregunta del referéndum catalán en un acto solemne celebrado en el Pati dels Tarongers del Palau. "¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república?", será la pregunta a responder con un 'sí' o con un 'no'.

Flanqueado por el vicepresidente, Oriol Junqueras, y la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell y arropado por el resto de miembros del Govern y diputados de Junts Pel Sí y la CUP, Puigdemont ha leído la declaración institucional acordada en la reunión extraordinaria del Consell Executiu de esta mañana.

En su exposición, Puigdemont ha afirmado que, "en ejercicio del legítimo derecho a la autodeterminación que tiene una nación milenaria" como Cataluña, tiene intención de convocar el referéndum, cuyo resultado el Govern "se compromete a aplicar".

"Toca a los catalanes decidir su futuro. En sus manos está hacerlo posible. La democracia nos une por encima de la discrepancias", ha subrayado.

Según ha anunciado el president, la pregunta estará formulada en los tres idiomas oficiales de Cataluña: el catalán, el castellano y el aranés.

KATALUNIA ERREFERENDUMA PUIGDEMONT IRAGARPENA EFE

Vista general de acto solemne e institucional celebrado hoy en el Pati dels Tarongers del Palau. EFE

"Derecho a decidir libremente el futuro"

 

Puigdemont ha subrayado que el ejecutivo catalán "se conjura para ofrecer todas las garantías y velar por la rectitud del proceso de convocatoria, organización y celebración del referéndum", y ha llamado a los catalanes "a asumir colectivamente, con la máxima dignidad y exigencia, el ejercicio de un derecho inalienable: el derecho de las personas a decidir libremente el futuro de su país".

El presidente catalán ha recordado que el Govern han explicado su posición en el "mundo entero" y que se ha buscado el acuerdo con el Estado "de forma reiterada", expresando su "firme voluntad" a negociar. No obstante, Cataluña está llegando "al final de la legislatura sin ninguna respuesta positiva". Así, en cumplimiento con su compromiso de "referéndum o referéndum", acordado o no que avaló el Parlament de forma mayoritaria, el Govern se dispone a convocar la cita.

Puigdemont, que ha comenzado su comparecencia recordando que se cumplen siete años de la sentencia del Tribunal Constitucional contra el Estatut, ha criticado que "todo un sistema político, social, económico y mediático -el del Estado- no tenga ninguna voluntad de participar en la solución de un problema real y profundo". Ante ello, ha concluido que es hora que los catalanes decidan su futuro, y ha finalizado la declaración con un 'Visca Catalunya'.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más