Consulta del 1-O
Guardar
Quitar de mi lista

El 'sí' obtendría un respaldo del 62,4% en la consulta catalana del 1-O

Pese a que los que rechazan la independencia superarían a los que la avalan (un 49,4 % frente a un 41,1 %), muchos reacios no irían a votar, por lo que ganaría el 'sí'.
Diada 2016

Pese a que casi un 50 % de los catalanes es contrario a la independencia, una parte de ellos no iría a votar el 1-O, por lo que, según el sondeo que ha dado a conocer este viernes el Centre d'Estudis d'Opinió de la Generalitat (CEO), ese día el 'sí' ganaría con el 62,4 %, mientras que el no obtendría un 37,6 %, siendo la participación del 67,5 %.

"El bloque del 'sí' está movilizado y dispuesto a votar 'sí' si le ponen una urna delante. El polo del 'no' está escindido. Una parte está dispuesta a votar si le ponen una urna delante y la otra está dispuesta a abstenerse", ha expuesto el director del ente, Jordi Argelaguet en rueda de prensa.

No obstante, la misma encuesta muestra que, a menos de tres meses del referéndum del 1 de octubre que ha anunciado del presidente Carles Puigdemont, un 49,4 % de catalanes rechaza la independencia de Cataluña, mientras que un 41,1 % la avala, un 7,8 % no lo sabe y un 1,7 % no contesta, pero, paradójicamente, el 'no' saldría derrotado, puesto que parte de los partidarios de esa opción no cree en la citada consulta y rechazaría ir a votar.

Según el histórico de resultados de esta encuesta, los partidarios de la independencia llegaron a su punto álgido en junio de 2016, cuando un 47,7 % querían un Estado catalán por el 42,4 % no lo quería, y desde entonces los partidarios del 'sí' se han ido desinflando paulatinamente hasta ahora.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más