Consulta del 1-O
Guardar
Quitar de mi lista

El 'sí' obtendría un respaldo del 62,4% en la consulta catalana del 1-O

Pese a que los que rechazan la independencia superarían a los que la avalan (un 49,4 % frente a un 41,1 %), muchos reacios no irían a votar, por lo que ganaría el 'sí'.
Diada 2016

Pese a que casi un 50 % de los catalanes es contrario a la independencia, una parte de ellos no iría a votar el 1-O, por lo que, según el sondeo que ha dado a conocer este viernes el Centre d'Estudis d'Opinió de la Generalitat (CEO), ese día el 'sí' ganaría con el 62,4 %, mientras que el no obtendría un 37,6 %, siendo la participación del 67,5 %.

"El bloque del 'sí' está movilizado y dispuesto a votar 'sí' si le ponen una urna delante. El polo del 'no' está escindido. Una parte está dispuesta a votar si le ponen una urna delante y la otra está dispuesta a abstenerse", ha expuesto el director del ente, Jordi Argelaguet en rueda de prensa.

No obstante, la misma encuesta muestra que, a menos de tres meses del referéndum del 1 de octubre que ha anunciado del presidente Carles Puigdemont, un 49,4 % de catalanes rechaza la independencia de Cataluña, mientras que un 41,1 % la avala, un 7,8 % no lo sabe y un 1,7 % no contesta, pero, paradójicamente, el 'no' saldría derrotado, puesto que parte de los partidarios de esa opción no cree en la citada consulta y rechazaría ir a votar.

Según el histórico de resultados de esta encuesta, los partidarios de la independencia llegaron a su punto álgido en junio de 2016, cuando un 47,7 % querían un Estado catalán por el 42,4 % no lo quería, y desde entonces los partidarios del 'sí' se han ido desinflando paulatinamente hasta ahora.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más