CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

JxSí y la CUP registran la proposición de ley de referéndum en el Parlament

La presentación de la ley de transitoriedad queda aplazada para finales de agosto.
18:00 - 20:00
JxSí y la CUP registran la proposición de ley de referéndum en el Parlament

JxSí y la CUP han registrado este lunes en el Parlamento catalán la proposición de ley para convocar, organizar y celebrar el referéndum del 1 de octubre sobre la independencia de Cataluña.

Lo han hecho en el último día hábil de la Cámara, ya que el martes cierra sus puertas y no volverá a abrirlas hasta el miércoles 16 de agosto.

El registro de la ley no tiene consecuencias a efectos prácticos, ya que solo se entiende que la Cámara la empieza a tramitar cuando así lo dice la Mesa del Parlamento catalán, el órgano rector.

La Mesa del Parlamento catalán no tiene previsto reunirse hasta el miércoles 16 de agosto, y no está claro que en esa reunión se decida tramitar la iniciativa.

La reciente reforma del reglamento de la Cámara, si el Tribunal Constitucional no la suspende, permitiría a los soberanistas aprobar esta ley de forma definitiva en un solo día.

El primer pleno ordinario de la legislatura está previsto para el miércoles 6 de septiembre, pero JxSí y la CUP tienen mayoría para forzar uno extraordinario cuando lo consideren oportuno.

Por otro lado, los dos partidos independentistas han acordado dejar la presentación de otra de las leyes soberanistas, la de transitoriedad jurídica, hasta finales del mes de agosto, pese a que anunciaron que lo harían antes de finalizar julio.

'Comprometidos en seguir adelante'

En rueda de prensa en el Parlament tras realizar el registro, el presidente de JxSí, Lluís Corominas, ha destacado que quieren tramitar dicha ley por la vía de "urgencia extraordinaria". Ha señalado que el registro de la proposición de ley es "la respuesta" a la última impugnación del Gobierno español y ha añadido: "Estamos comprometidos en seguir adelante; la democracia en Cataluña no la podrá parar ni Rajoy ni el Tribunal Constitucional".

Corominas ha destacado que la lectura única que incluye la reforma del reglamento es una opción que tienen otros parlamentos autonómicos y el Congreso de los Diputados, por lo que ha considerado que, si se tumbara en Cataluña, debería hacerse lo mismo en el resto de cámaras.

En este contexto, ha remarcado que el recurso del Gobierno al TC "no tiene base jurídica" y que el Ejecutivo de Mariano Rajoy solo ha impugnando la modificación del reglamento porque "viene del Parlamento de Cataluña".

Ha destacado que la ley de referéndum ha sido firmada por todos los diputados de los dos grupos independentistas salvo los miembros de la Mesa (Carme Forcadell, Lluís Guinó, Anna Simó y Ramona Barrufet, todos de JxSí), para preservar así su "imparcialidad".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más