Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Referéndum
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont apuesta por una 'transición corta' si gana el 'sí' el 1-O

El presidente de la Generalitat ha señalado que la consulta se celebrará y que la "garantía básica" que acompañará la votación será la ley del referéndum.
18:00 - 20:00
Puigdemont propondrá una 'transición corta' si el 1-O gana el 'sí'

Carles Puigdemont, el presidente de la Generalitat, ha apostado por realizar "una transición corta, muy dialogada y muy negociada, pero corta" si el 'sí' a la independencia es la opción vencedora en el referéndum previsto para el domingo 1 de octubre.

En una entrevista de 'ElNacional.cat', ha abogado por avanzar rápidamente hacia la creación de un Estado catalán si vence el independentismo, "y si quedan aspectos que se tienen que ir trabajando con mucha calma, que se vayan trabajando en comisiones paritarias o tripartitas, con la UE, el Estado español y Catalunya".

Puigdemont ha insistido en que el 1-O se celebrará y que la "garantía básica" que acompañará la votación será la ley del referéndum, de la que ha indicado que el Parlament deberá aprobarla con el tiempo suficiente para permitir la convocatoria, de la que no ha detallado la fecha.

Sobre la actuación que pueda llevar a cabo el Estado para impedir la consulta, ha explicado que es una cuestión que le preocupa pero que no es su prioridad, y ha advertido al Gobierno español que "se tendrá que explicar muy bien" si intenta impedir la democracia.

Sin embargo, se ha abierto a paralizar el referéndum si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acepta negociar los términos del mismo: "Si el presidente Rajoy tiene interés en hablar, las puertas están abiertas, y si tengo que ir a Madrid, voy a Madrid, pero esto en estos momentos no creo que figure en ninguna mesa".

Preguntado por la hipótesis de que gane el 'sí' pero que la participación no supere el 50%, ha respondido que la proclamación o no de la independencia dependerá de las circunstancias y que se tendrá que tener en cuenta si ha habido "un escenario de rotura de la normalidad", una situación que podría darse, ha relatado, si él es detenido o inhabilitado.

No obstante, ha considerado que "de aquí a octubre no hay espacio para la inhabilitación" ya que aunque la reforma del Tribunal Constitucional (TC) prevé que ese órgano pueda suspender a cargos públicos, el Estatut fija los supuestos de inhabilitación del presidente de la Generalitat y el TC no figura entre ellos.

Rajoy insta a olvidar sus planes

Por su parte, Mariano Rajoy, el presidente del Gobierno español, ha instado a Puigdemont a olvidar sus planes y le ha advertido de que si no lo hace, no debe caber "ninguna duda" de que el Ejecutivo actuará en defensa de la soberanía nacional.

"Lo que debería suceder es que algunas polémicas rancias que nada aportan a la convivencia pasaran al olvido", ha señalado Rajoy.

En concreto, ha explicado que a él y a la inmensa mayoría de los ciudadanos les gustaría que "algunos responsables políticos (en referencia a Puigdemont) renunciaran a sus planes de ruptura, de división y de radicalidad".

"Creo que eso es lo último que quiere también en estos momentos la mayoría de la sociedad catalana", ha precisado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X