Movilización
Guardar
Quitar de mi lista

Cerca de 200.000 inscritos en la manifestación de la Diada

El presidente de la ANC ha señalado que es una Diada marcada por el 1-O, por lo que espera una gran movilización ciudadana.
Cerca de 200.000 inscritos en la manifestación de la Diada. Foto: EFE

Más de 198.000 personas se han inscrito ya en la manifestación de la Diada del 11 de septiembre, ha explicado este jueves el presidente de la ANC, Jordi Sànchez, en rueda de prensa junto al de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y el secretario de la AMI, Joan Rabasseda.

Ha afirmado que las entidades soberanistas tienen confirmados ya más de 1.400 autocares para acudir a la Diada y se han distribuido más de 200.000 camisetas de la efeméride, lo que según él, muestra la "dimensión del éxito" del acto en el cruce entre paseo de Gràcia y la calle Aragó de Barcelona.

Sànchez ha afirmado que será una "movilización histórica" que reunirá a centenares de miles de personas, que se están superando los registros de la convocatoria anterior, y ha asegurado que será un clamor de satisfacción por la convocatoria del referéndum y por el 'sí'.

Ha señalado que es una Diada marcada por el 1-O y que se sitúa al inicio de la campaña, por lo que ha remarcado que el referéndum "llegará cojo" si no se produce una gran movilización ciudadana para la Diada.

En este sentido, Sánchez ha asegurado que si el Estado decide interrumpir el 1-O y evitar la votación "no saldrá gratis", y ha afirmado que habrá una respuesta pacífica y cívica en forma de movilización ciudadana.

El presidente de la ANC ha considerado un insulto a la inteligencia que pueda haber democracia al margen de las urnas, y ha asegurado que "si las urnas no hablan, hablará el pueblo con movilizaciones ciudadanas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más