Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Las asociaciones AMI y ACM aseguran que los alcaldes irán a declarar

Neus Lloveras ha explicado que "algunos lo harán voluntariamente y otros no", pero que todos declararán porque "no tienen nada que esconder".
18:00 - 20:00
Los alcaldes de la CUP no acudirán voluntariamente a declarar

Las asociaciones que agrupan a los alcaldes de los municipios que apoyan el referéndum han convocado un acto de protesta el sábado en la plaza de Sant Jaume de Barcelona, después de que la Fiscalía haya citado a los regidores como investigados bajo advertencia de detención.

La Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) y la Asociación Catalana de Municipios (ACM) han anunciado la convocatoria del acto tras una reunión de sus ejecutivas y han calificado la situación como "muy grave".

La presidenta de la AMI, Neus Lloveras, ha considerado "un hecho sin precedentes en un país europeo" que el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, haya ordenado a los fiscales de Cataluña que citen como investigados a los alcaldes que han firmado un decreto para ceder locales para celebrar el 1-O y, en caso de no comparecer, reclamen a los Mossos que los detengan.

Lloveras ha asegurado que ambas entidades municipalistas han pactado continuar adelante con el referéndum, suspendido por el Tribunal Constitucional, así como que los alcaldes afectados "irán a declarar, porque no tienen nada que esconder".

No obstante, al ser preguntada por la negativa de muchos alcaldes de la CUP a acudir voluntariamente, Lloveras ha dicho: "Unos alcaldes lo harán voluntariamente y otros no, pero todos iremos a declarar".

Lloveras ha asegurado que los decretos firmados por estos alcaldes para adherirse al referéndum son una mera expresión de una voluntad política, por lo que están "amparados por la libertad de expresión", ha remarcado.

"No tenemos nada que esconder. Cuando tengamos que ir a declarar, lo haremos y continuaremos trabajando para que los catalanes puedan expresarse libremente en las urnas", ha subrayado Lloveras.

Los alcaldes de la CUP no acudirán voluntariamente

Previamente, la CUP habia anunciado que su treintena de alcaldes no irán a declarar voluntariamente a los juzgados por firmar el decreto de cesión de colegios electorales para el referéndum del 1-O.

La CUP indica en un comunicado que sus alcaldes "no asistirán a declarar" ni tampoco "comparecerán ante las citaciones del fiscal general del Estado" y emplaza al resto de fuerzas políticas "a hacer lo mismo al amparo de la Ley 19/2017 del Referéndum de Autodeterminación".

Por su parte, los alcaldes de l'Ametlla de Mar (Tarragona) y de Argentona  (Barcelona), de ERC y la CUP respectivamente, han destruido en trituradoras los requerimientos del TC que la Delegación del Gobierno les remitió advirtiéndoles de que colaborar con el 1-O es ilegal.

En su cuenta de Twitter, el alcalde de l'Ametlla de Mar, Jordi Gaseni (ERC), que también es vicepresidente de la AMI, ha colgado un video en el que tritura el documento.

"Recibido y archivado el requerimiento del Gobierno de España a la alcaldía de l'Ametlla de Mar", escribe en el tuit que acompaña en el video.

El alcalde de Argentona, Eudald Calvo (CUP), también ha colgado un video con la trituradora en su cuenta con la leyenda: "Ya hemos archivado la advertencia del Gobierno".

del Gobierno".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X