Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Referéndum de cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Trapero transmite las órdenes de la Fiscalía sobre 1-O a los Mossos

La Fiscalía ha ordenado a los Mossos d'Esquadra, Guardia Civil, Policía Nacional y a todas las policías locales de Cataluña que investiguen los preparativos del referéndum.
El mayor Trapero, en una imagen reciente. Foto: EFE

El mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha transmitido al cuerpo "la instrucción de las diligencias policiales que correspondan para dar cumplimiento a la instrucción 2/2017" de Fiscalía, investigando los preparativos del referéndum.

Lo ha indicado en un comunicado interno al que ha tenido acceso Europa Press, y emitido el mismo día en que él y sus homólogos de Policía Nacional y de Guardia Civil han recibido la instrucción al comparecer en la Fiscalía Superior de Cataluña para entregársela.

El comunicado interno encarga esas diligencias que correspondan a la Comisaría General de Información -mediante sus Servicios Centrales o sus Unidades Territoriales-, que será la que tramite los atestados o informes policiales a la Fiscalía Superior de Cataluña o a las Fiscalías Territoriales competentes.

Lo deberán enviar así a Fiscalía, y además se podrán incorporar a las propias diligencias policiales las actuaciones que las Unidades del cuerpo hayan tenido que hacer "de manera previa cuando la urgencia de la situación requiera una actuación inmediata".

Para cumplir el apartado 3 y disposición 5 de la instrucción de Fiscalía, la circular interna adjunta su contenido íntegro para que se difunda en todas las unidades policiales de Mossos, con el fin de que "todos los funcionarios pertenecientes a estas unidades sean conocedores".

La Fiscalía de Cataluña ordenó ayer a Trapero, así como a la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía en Cataluña que, para evitar la "consumación del delito", "requisen urnas" y todo material destinado a preparar y celebrar el referéndum del 1 de octubre.

Según informó la Fiscalía en una nota de prensa, a los mandos policiales se les ordena "adoptar las medidas necesarias" para intervenir los "efectos e instrumentos destinados a preparar o celebrar el referéndum ilegal".

Concretamente, la instrucción de la Fiscalía incluye requisar "urnas, sobres electorales, manuales de instrucciones para los miembros de las mesas electorales, impresos electorales, propaganda electoral, elementos informáticos, así como cualquier otro material de difusión, promoción o ejecución del referéndum ilegal".

La orden se extiende a las policías locales

Las Fiscalías de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona han cursado instrucciones a las policías locales de todos los ayuntamientos catalanes para investigar cualquier preparativo del referéndum del 1-O.

Así, les insta a actuar del mismo modo que ya ha solicitado investigar a Mossos d'Esquadra, la Policía Nacional y la Guardia Civil, según ha informado Fiscalía.

Pide a los cuerpos locales que investiguen cualquier hecho "encaminado a organizar el referéndum ilegal y a intervenir los efectos o instrumentos destinados a prepararlo o a celebrarlo".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X