Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español anuncia que intervendrá las cuentas de la Generalitat

El Ejecutivo de Mariano Rajoy intervendrá las cuentas de la Generalitat para que "ni un solo euro" de los presupuestos sea destinado a la celebración del referéndum.
18:00 - 20:00
El Gobierno español interviene las cuentas de la Generalitat

El Gobierno español ha dado hoy 48 horas de plazo al presidente catalán, Carles Puigdemont, para que apruebe un acuerdo de no disponibilidad que garantice que "ni un solo euro" de los presupuestos irá destinado al referéndum del 1 de octubre, o el Estado asumirá los pagos de la Generalitat.

El Ejecutivo español ha aprobado un mecanismo de control de pagos para Cataluña, que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha definido como "novedoso" y que, según ha anunciado, explicará la próxima semana en una comparecencia a petición propia en el Congreso.

"No estamos sustituyendo competencias sino garantizando que los pagos no van a ninguna actividad ilegal", ha remarcado Montoro que se ha mostrado convencido de que la Generalitat terminará cumpliendo el requerimiento del Gobierno central.

Ese acuerdo de no disponibilidad presupuestaria significa que si la Generalitat no garantiza que no va a destinar ninguna cantidad a servicios que no son fundamentales -como nóminas, sanidad, educación y servicios sociales- será el propio ministro de Hacienda quien lo haga y el Estado asumirá el pago de todas esas partidas.

Montoro ha explicado que el Estado pasaría a pagar "directamente buena parte de las nominas" y que esta medida "de un control de pagos" se prolongará "durante el tiempo que dure" la "situación de excepcionalidad que han provocado los dirigentes de la Generalitat y se sigan negando a cumplir la ley".

Ha recalcado que está "en juego" el interés general de los catalanes y el conjunto de los españoles y la defensa de la ley y la Constitución española.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más