Puigdemont a Rajoy: 'No subestimen la fuerza del pueblo de Cataluña'
Carles Puigdemont, el presidente de la Generalitat, y Ada Colau, la alcaldesa de Barcelona, han recibido este sábado en la plaza de Sant Jaume de Barcelona a los más de 700 alcaldes catalanes que han sido citados por la Fiscalía por firmar un decreto de apoyo político al referéndum del 1 de octubre.
El acto ha sido convocado por la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) y la Asociación Catalana de Municipios (ACM) con el objetivo de rechazar "la persecución judicial de los ediles" que han expresado su apoyo al 1-O, han informado ambas entidades en un comunicado.
A las 11:00 horas, Colau ha recibido a los alcaldes en el patio del Ayuntamiento de Barcelona y, después, Puigdemont se ha encontrado con ellos a la salida del consistorio para cruzar la plaza de Sant Jaume hasta el Palau de la Generalitat.
El presidente de la Generalitat ha avisado al Gobierno español y al conjunto del sistema político de que el domingo la ciudadanía catalana votará en referéndum: "Que no subestimen la fuerza del pueblo de Cataluña".
"Que no subestimen la fuerza de un pueblo que ha tomado la decisión de decidir y de plantarse ante un comportamiento antidemocrático", ha advertido en la recepción que ha hecho en el Palau de la Generalitat a centenares de alcaldes.
En este punto, ha señalado que hay personas como Mariano Rajoy que "nos amenazan", y otros que "siguen negando lo evidente", en alusión al PSOE aunque sin citarlo explícitamente.
Así, Puigdemont ha recalcado que el 1 de octubre los catalanes votarán en el referéndum, "no solo porque tenemos derecho y porque es legal", ha dicho, "sino porque escuchamos al pueblo de Cataluña que quiere votar. ¡Y tanto que votaremos!".
Concentración de alcaldes. Foto: EFE
La alcaldesa de Barcelona ha expresado su "solidaridad" con los alcaldes y ha insistido en que el 80% de los catalanes quieren decidir el futuro político de Cataluña en un referéndum.
Colau ha asegurado que es una "vergüenza" que el Gobierno español sea incapaz, en sus palabras, de escuchar a los catalanes y de dar una respuesta política y dialogar, y ha lamentado que el Ejecutivo del PP se dedique a perseguir e intimidar a alcaldes y medios de comunicación.
Durante su intervención, la alcaldesa ha señalado que esta es "una situación inaudita en democracia", con alcaldes "intimidados" y "perseguidos" por expresar un apoyo al 1 de octubre, con una Fiscalía que "ordena arrancar carteles" y que "persigue imprentas" y con un Estado "incapaz" de dialogar.
"Esto no va de independencia 'sí' o 'no', esto va de derechos y de libertades" que defenderemos como un "solo pueblo" por encima de "nuestras diferencias", ha subrayado Colau.
"Hoy estamos aquí para decir que no estáis solos, hoy somos todos alcaldes de Cataluña", ha recalcado la alcaldesa de la capital catalana.
Por su parte, Oriol Junqueras, el vicepresidente de la Generalitat, ha asegurado que se trata de una votación sobre las "libertades fundamentales" como la libertad de expresión y el derecho de reunión.
En este sentido, Junqueras ha emplazado a los alcaldes a transmitir a sus ciudadanos que "lo que está en juego es la democracia" y que la mejor manera de defender derechos como el de expresión o reunión es ejerciéndolos.
Los alcaldes y el resto de autoridades se han concentrado en la Galeria Gótica del Palau acompañados por la presidenta del Parlament, Carme Forcadell; de todos los miembros del Govern, y del presidenta de la AMI, Neus Lloveras, y de la ACM, Miquel Buch, ambos querellados por la Fiscalía Superior de Catalunya.
Durante el acto han estado presentes parlamentos institucionales de Lloveras y Buch, de representantes del mundo local y de Puigdemont, que ha clausurado el acto.
La Fiscalía cita a los alcaldes de Mollerussa y Cervera
La Fiscalía ha citado a declarar para el próximo 19 de septiembre al alcalde de Mollerussa (Lleida), Marc Solsona (PDeCAT), como investigado por su apoyo al referéndum sobre la independencia.
El alcalde de Cervera (Lleida), Ramon Royes (PDeCAT), también ha sido citado por la Fiscalía a declarar para el próximo 20 de septiembre. "Ya estoy citado por Fiscalía. Por defender la democracia. ¡Hemos ganado! No se saldrán con la suya. El mundo lo está viendo. Ni un paso atrás", ha expresado Royes.
Asimismo, la Fiscalía Provincial de Girona ha citado en calidad de investigada a la alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, para el próximo miércoles 20 de septiembre, tal y como lo ha hecho saber ella misma a través de Twitter: "esta mañana hemos defendido la democracia y la libertad en Barcelona. Acabo de llegar al Ayuntamiento de Girona y esta es la respuesta del Estado".
Acceder a la web bloqueada
Por otra parte, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha difundido este sábado un tuit en el que explica cómo se puede acceder a las web del referendo de independencia que el Gobierno ha ordenado prohibir y asegura que "es imposible poner puertas al campo".
A través de su cuenta personal en Twitter, Puigdemont ha respondido así a la orden que han recibido las operadoras de telefonía de bloquear el acceso a las webs en las que se informaba sobre el referendo que el gobierno catalán prevé celebrar el 1 de octubre, y que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".