Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy dice que la Generalitat está 'a tiempo de evitar males mayores'

El presidente del Gobierno español ha señalado que "no renunciará a ninguno de los instrumentos del Estado de Derecho" contra el referéndum.
Mariano Rajoy, en una imagen de archivo. Foto: EiTB

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha pedido a los responsables de la Generalitat que "cesen en sus actuaciones" porque "saben que este referéndum ya no se puede celebrar" porque "nunca fue legal y legítimo" y están "a tiempo de evitar males mayores".

"No sigan adelante, no tienen ninguna legitimidad, regresen a la ley y a la democracia", ha dicho Rajoy en una comparecencia en La Moncloa, en la que ha insistido en que no renunciará a ninguno de los instrumentos del Estado de derecho para "evitar que la sinrazón de unos pocos la sufran el conjunto de los ciudadanos".

También ha hecho una advertencia a quienes "aprovechan el órdago independentista" para "generar inestabilidad en las calles" y "debilitar las instituciones". "Les advierto de que tendrán que responder ante los españoles de su deslealtad en un momento tan decisivo de la vida política", ha añadido.

Tras la detención de 14 personas, entre ellos una decena de cargos de la Generalitat, y la intervención de numeroso material, Rajoy ha defendido la "respuesta integral del Estado de derecho".

"Lo que está en juego no es una demanda política, está en cuestión el propio fundamento de la democracia, el Estado de derecho ha actuado y seguirá actuando" ha dicho Rajoy, quien ha insistido en que para cada ilegalidad y vulneración de la ley habrá una respuesta "firme, proporcionada y rigurosa".

Y ha añadido en los últimos días se ha demostrado que España es un "Estado democrático y de derecho" que tiene los mecanismos e instrumentos necesarios para impedir que quienes infringen las normas básicas no puedan hacerlo.

Mecanismos también, ha apostillado, para exigir responsabilidades a quienes "con tanta imprudencia" están poniendo en "grave riesgo" la convivencia.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más