Operación contra el 1-O
Guardar
Quitar de mi lista

Movilizaciones multitudinarias en Cataluña, Madrid y Euskal Herria

Decenas de miles de ciudadanos han salido a la calle en Cataluña para denunciar la macro-operación de la Guardia Civil. También ha habido concentraciones en Euskal Herria o Madrid.
18:00 - 20:00
Miles de personas se han concentrado en Cataluña contra los registros

Unas 40.000 personas, según la Guardia Urbana, están congregadas en los alrededores de la sede de la consellería de Economía y Hacienda de la Generalitat, situada en la Rambla de Catalunya confluencia con la Gran Vía de Barcelona.

Los concentrados protestan por el registro que lleva a cabo la Guardia Civil por orden judicial en la consellería y las detenciones que ha practicado en una macro-operación policial contra el referéndum del 1 de ocubtre. Las protestas han obligado a cortar el tráfico desde primeras horas de la mañana tanto en la Rambla de Catalunya como en la Gran Vía.

La concentración, en la que se gritan consignas a favor del referéndum del 1 de octubre, comenzó poco después del inicio del registro, alrededor de las 08:00 horas, y a la misma se ha ido sumando gente paulatinamente a lo largo del día.

En las otras capitales de provincia catalanas, Tarragona, Lleida y Girona, y en los ayuntamientos de los pueblos se han celebrado también concentraciones multitudinarias contra los registros de la Guardia Civil y a favor del referéndum del 1 de octubre.

Además, el presidente de la ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, han pedido a los ciudadanos que se concentren el domingo 24 de septiembre a las 11:00 horas antes los ayuntamientos catalanes para movilizarse "en defensa de la democracia".

Sànchez ha declarado: "Ellos nos han declarado la guerra. Nuestra respuesta es el abrazo a la paz y a la democracia", y ha pedido a la población movilizarse, pero actuar con serenidad y no caer en provocaciones ni entrar en tensiones.

Bartzelona Ranbla mobilizazioa EFE

(Unas 40.000 personas se han congregado en el centro de Barcelona. Foto: EFE)

Las movilizaciones de Euskal Herria

También se han celebrado movilizaciones en los diferentes pueblos y ciudades de Euskal Herria, donde miles de personas han denunciado la macro-operación policial realizada en Cataluña.

Las concentraciones, lideradas por EH Bildu, han concitado la adhesión de partidos como Podemos, Ezker Anitza-IU y Equo y los sindicatos ELA, LAB, ESK y Steilas, entre otras organizaciones.

En San Sebastián, alrededor de un centenar de personas han comenzado la movilización en el exterior del Palacio de Justicia, con la intención de condenar la actuación judicial en Cataluña y se han desplazado en manifestación hasta la plaza Sagastieder del barrio de Intxaurrondo, donde la plataforma de apoyo al proceso catalán AsCATasunera ha montado una carpa para desarrollar diferentes actividades en los próximos días vinculadas al referéndum del 1 de octubre.

Los manifestantes, que portaban ikurriñas y banderas independentistas catalanas, han marchado tras una pancarta con el lema en euskera "Con Cataluña, con la democracia. Referéndum=Democracia", firmada por EH Bildu, y han coreado lemas a favor de la independencia y de la celebración del referéndum catalán.

Una vez en Intxaurrondo, el secretario nacional de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Hadar Ayxandri, y el dirigente de EH Bildu, Peio Urizar, se han unido a la concentración, tras lo que han intervenido en un acto público organizado con anterioridad a las detenciones por la plataforma AsCATasunera.

En Bilbao, unas 500 personas se han se han concentrado en las puertas del Ayuntamiento con ikurriñas y esteladas y pancartas en las que figuraban consignas como: "El pueblo está en la calle", "Viva la desobediencia" y "Democracia".

Durante la protesta, los asistentes han coreado gritos de "Nosotros también somos Cataluña", "Queremos votar y votaremos" y "Democracia e independencia", entre otros eslóganes.

En Vitoria también se ha celebrado una concentración en la plaza de la Virgen Blanca, con el apoyo de Podemos, Ezker Anitza y Equo y de los sindicatos ELA, LAB, ESK y Steilas, entre otros colectivos.

En Pamplona, alrededor de 500 personas se han concentrado en la Plaza del Ayuntamiento.

Los manifestantes, entre los que se encontraban parlamentarios de EH Bildu y Podemos, han portado diferentes mensajes en cartulinas tamaño folio, como el de "referéndum=democracia" y al término de la concentración han dejado en el centro de la plaza dichos carteles, rosas y banderas de Cataluña.

Iruñea mobilazioa Kataluniaren alde EFE

(La concentración de Pamplona. Foto: EFE)

Por el derecho a decidir en Madrid

En el centro de Madrid también se ha celebrado una movilización que ha sido apoyada por diputados de Unidos Podemos, PDeCAT, PNV y ERC, y en la que han participado centenares de personas.

La protesta ha sido convocada por partidos y plataformas como la coordinadora 25S y "madrileños por el derecho a decidir" esta tarde en la Puerta del Sol en apoyo a las concentraciones que se han producido durante todo el día ante sedes de dependencias de la Generalitat registradas.

Al inicio de la concentración, y al no estar autorizada por la Delegación del Gobierno en Madrid, la policía ha procedido a identificar a varios manifestantes.

Durante la protesta se han exhibido banderas esteladas y se han coreado consignas como "fuera fascistas de nuestros barrios", "democracia y libertad" o "el Estado español es la cárcel de los pueblos", que han sido respondidas al grito de "¡viva españa!" por un grupo de contramanifestantes.

Madril Puerta del Sol Kataluniaren alde EFE

(La movilización de Madrid. Foto: EFE)

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más