Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Junqueras: 'La mejor moción de censura a Rajoy es el referéndum del 1-O'

El vicepresidente catalán reconoce que la operación de ayer ha alterado "las reglas del juego" y llama a los ciudadanos a movilizarse.
Junqueras, recibido por algunos de los congregados ayer frente a la Consejería de Economía. EFE

El vicepresidente de la Generalitat y consejero de Economía, Oriol Junqueras, ha hecho este jueves un llamamiento a participar en el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre: "La mejor moción de censura a Rajoy es el referéndum en Cataluña. Si hay alguna posibilidad de cambio en España pasa por que en Cataluña triunfe la democracia".

En una entrevista en TV3, Junqueras ha reconocido que la operación policial de ayer "ha alterado las reglas del juego" del referéndum. Sin embargo, ha subrayado que está demostrado que "solo el pueblo puede salvar al pueblo".

"Las circunstancias hoy son diferentes. La mitad del equipo de la Conselleria de Economía está detenido. Hay una voluntad manifiesta de impedir el trabajo de esta Conselleria", ha dicho sobre la detención de 14 altos cargos del Govern y, en concreto, sobre la detención del secretario general de la vicepresidencia, Josep Maria Jové, y del secretario de Hacienda, Lluís Salvadó. Según Junqueras, todos los detenidos son personas "trabajadoras y eficaces que han hecho cosas muy importantes al servicio de este país".

Al respecto, ha afirmado que se está produciendo una crisis de Estado y se ha preguntado si, en el futuro, no se producirán detenciones de otras personas: "Cuando han utilizado las 'cloacas' del Ministerio del Interior, ¿alguien puede asegurar que no las utilizarán contra otras formaciones políticas?".

El vicepresidente catalán ha llamado a "todos los ciudadanos" a movilizarse para "preservar derechos básicos, civiles, políticos y sociales" y ha pedido que nadie les "equipare con aquellos", en referencia al Gobierno español, que "abusan de la fuerza e intentan impedir que trabajemos al servicio de la gente".

El vicepresidente ha pedido a la ciudadanía que valore "quiénes son los honrados y quiénes los corruptos, quién no tiene ningún caso de corrupción y quién un partido entero investigado", y ha afirmado que "la clave es que la gente mantenga la esperanza y la alegría de ejercer la democracia".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más