Operación contra el 1-O
Guardar
Quitar de mi lista

La Guardia Civil atribuye también sedición a los detenidos por el 1-O

El cuerpo policial también atribuye los delitos de malversación, prevaricación y desobediencia a las 14 personas detenidas ayer en la operación contra los preparativos del referéndum.
18:00 - 20:00
Nueve de los detenidos en Cataluña siguen en manos de la Guardia Civil

La Guardia Civil atribuye un delito de sedición, además de los de malversación, prevaricación y desobediencia, a las 14 personas que detuvo ayer, miércoles, en la operación ordenada por un juez de instrucción por los preparativos del referéndum del 1-O, suspendido por el Tribunal Constitucional.

Según han informado fuentes judiciales, en las órdenes por las que ayer fueron detenidos los responsables de los preparativos del referéndum el instituto armado incluyó el delito de sedición, que se suma a los otros tres que les imputa el titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona en la causa: malversación, prevaricación y desobediencia.

La sedición, que el Código Penal incluye entre los delitos contra el orden público, castiga a las personas que "se alcen pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las Leyes o a cualquier autoridad, corporación oficial o funcionario público, el legítimo ejercicio de sus funciones o el cumplimiento de sus acuerdos, o de las resoluciones administrativas o judiciales".

Por el momento, el juez de instrucción mantiene a una veintena de personas investigadas, inicialmente por los delitos de malversación, desobediencia y prevaricación. No obstante, será el magistrado quien concrete los delitos que finalmente imputa a los investigados por los preparativos del 1-O.

La Guardia Civil detuvo ayer a 14 personas, entre ellas altos cargos del Govern claves en la organización del referéndum, tres de los cuales quedaron en libertad, con la obligación de comparecer ante el juez cuando los cite, tras negarse a declarar ante el instituto armado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más