Operación contra el 1-O
Guardar
Quitar de mi lista

La Guardia Civil atribuye también sedición a los detenidos por el 1-O

El cuerpo policial también atribuye los delitos de malversación, prevaricación y desobediencia a las 14 personas detenidas ayer en la operación contra los preparativos del referéndum.
18:00 - 20:00
Nueve de los detenidos en Cataluña siguen en manos de la Guardia Civil

La Guardia Civil atribuye un delito de sedición, además de los de malversación, prevaricación y desobediencia, a las 14 personas que detuvo ayer, miércoles, en la operación ordenada por un juez de instrucción por los preparativos del referéndum del 1-O, suspendido por el Tribunal Constitucional.

Según han informado fuentes judiciales, en las órdenes por las que ayer fueron detenidos los responsables de los preparativos del referéndum el instituto armado incluyó el delito de sedición, que se suma a los otros tres que les imputa el titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona en la causa: malversación, prevaricación y desobediencia.

La sedición, que el Código Penal incluye entre los delitos contra el orden público, castiga a las personas que "se alcen pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las Leyes o a cualquier autoridad, corporación oficial o funcionario público, el legítimo ejercicio de sus funciones o el cumplimiento de sus acuerdos, o de las resoluciones administrativas o judiciales".

Por el momento, el juez de instrucción mantiene a una veintena de personas investigadas, inicialmente por los delitos de malversación, desobediencia y prevaricación. No obstante, será el magistrado quien concrete los delitos que finalmente imputa a los investigados por los preparativos del 1-O.

La Guardia Civil detuvo ayer a 14 personas, entre ellas altos cargos del Govern claves en la organización del referéndum, tres de los cuales quedaron en libertad, con la obligación de comparecer ante el juez cuando los cite, tras negarse a declarar ante el instituto armado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más