Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont publica un listado con los colegios electorales del 1-O

Los catalanes pueden consultar ya en una página web dónde podrán votar el próximo 1 de octubre.
Carles Puigdemont en la Diada. Foto de archivo: EFE

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha difundido hoy a través de Twitter un enlace en el que los ciudadanos pueden consultar en qué colegio electoral podrán votar en el referéndum del 1 de octubre.

De esta forma, y un día después de la operación de la Guardia Civil se saldó con 14 detenidos, el Govern pone en marcha una web que desvela el listado de locales de votación que tiene previsto abrir el 1-O.

Desde su cuenta personal en Twitter, Puigdemont ha anunciado el dominio recién abierto y ha invitado a la ciudadanía a consultar su local de votación: "¿Dónde se podrá votar el próximo día 1 de octubre? En esta web encontrarás el lugar donde te corresponde: onvotar.garantiespelreferendum.com".

El enlace dirige a una web del 'Referéndum 2017', una de cuyas pestañas es 'Dónde votar', donde el usuario debe introducir su número de DNI, fecha de nacimiento y código postal para averiguar qué colegio electoral le ha sido asignado de cara al 1-O.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más