Interior envía más policías y guardias civiles a Cataluña
El ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha comunicado por carta al consejero de Interior de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Forn, que ha desplazado refuerzos de la Policía Nacional y la Guardia Civil para "apoyar a los Mossos d'Esquadra en el mantenimiento del orden".
En la misiva se detalla que las funciones los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado serán "la vigilancia del espacio público y el mantenimiento del orden" en caso de que se mantenga la convocatoria del referéndum de autodeterminación del 1 de octubre.
En la misma carta se especifica que estas unidades actuarán en apoyo del Cuerpo de los Mossos d'Esquadra, que tiene encomendadas estas funciones. "Todo ello al objeto de dar cumplimiento a la instrucción 2/2017 de la Fiscalía Superior de Cataluña, remitida el pasado 8 de septiembre a la Guardia Civil, Policía Nacional y Mossos d'Esquadra ordenando activar las actuaciones necesarias para impedir la celebración del referéndum ilegal", según informa Interior.
El Gobierno español ha decidido desplazar a Cataluña unidades de refuerzo en virtud del artículo 38.2 de la Ley Orgánica 2/1986 de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La Generalitat cesa al secretario de Economía
Entretanto, el portavoz y consejero de la Presidencia de la Generalitat, Jordi Turull, ha anunciado el cese del secretario de Economía y número ‘dos’ de Oriol Junqueras, Josep Maria Jové, que continúa detenido. Según Turull, el cese se produce para protegerlo del "despropósito judicial y policial" que es víctima.
Turull ha afirmado que tras las "amenazas" de Rajoy hay "más motivos" para organizar un referéndum, a pesar de que el Estado "está reventando todas las garantías". El portavoz y consejero de la Presidencia de la Generalitat ha defendido que ante las "amenazas e intimidaciones" que, a su juicio, representa la apelación de Rajoy a evitar "males mayores", hay "muchas más ganas" de organizar el 1-O y de acudir a votar.
Aunque Rajoy pida la "rendición" del Govern, "no tenemos ningún derecho a renunciar a nuestro compromiso" de celebrar el referéndum, sino que "cada día que pasa hay más motivos" para ir a votar, ha remarcado.
En este sentido, Turull ha pedido una "asistencia masiva" para que la cita se convierta en un "tsunami democrático" para "salvar los pilares básicos de la democracia y los derechos fundamentales".
Jové y cinco miembros de la Sindicatura Electoral de Cataluña han sido multados con 12.000 euros diarios, con lo que ha aplicado por primera vez la reforma legislativa que le permite imponer sanciones a altos cargos.
Jové, junto con Junqueras, en una foto de archivo. EFE
El Govern ha tomado la decisión en una reunión de gobierno extraordinario celebrada esta mañana a las 09:45 horas, en la que ha aprobado un decreto con un único artículo, en el que se comunica el cese de Jové, a quien se le agradecen los "servicios prestados" y su "lealtad", ha explicado el consejero de la Presidencia, Jordi Turull.
Más noticias sobre política
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".