Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari Urkullu hace de mediador en Cataluña

Urkullu confirma que su oferta de mediación en Cataluña iba en serio, y hasta ayer ha estado en contacto con Puigdemont y con Rajoy para que se abra un proceso de diálogo que desatasque el conflicto.
El lehendakari Iñigo Urkullu. Foto de archivo: EFE

El lehendakari Iñigo Urkullu ha estado en comunicación telefónica y escrita hasta ayer viernes tanto con Rajoy como con Puigdemont para tratar de abrir un cauce de diálogo. Un diálogo que, a unas horas del referéndum, está totalmente interrumpido entre Moncloa y Sant Jaume.

Íñigo Urkullu ha repetido en varias ocasiones durante el último mes que, antes del 1 de octubre, había tiempo para hablar y reconducir las relaciones, incluso en los días más intensos de septiembre, en plena campaña electoral y con la fiscalía apretando al máximo en sus actuaciones contra la Generalitat. Tanto el lehendakari como el PNV han explicitado, en público y en privado, que están dispuestos a mojarse por reencauzar el conflicto catalán, y ahí encajan los últimos intentos de estos días.

Según ha avanzado Radio Euskadi, esta semana, Urkullu y Puigdemont han hablado telefónicamente y, al mismo tiempo, el lehendakari ha mantenido contactos con Rajoy para que la jornada de mañana discurra en parámetros de normalidad y que no se destruyan más puentes. Las partes prefieren mantener el contenido de estas conmversaciones en el marco de la discreción institucional, y no añaden más comentarios. La vía Urkullu, de momento, no ha ofrecido resultados concretos, pero el objetivo se mantiene porque a partir del día 2 alguien tendrá que ceder. En todo caso, fuentes de Moncloa han repetido hoy que ni Puigdemont ni Junqueras serán interlocutores válidos a partir del día 1. Urkullu, por tanto, lo intentó hasta ayer, y lo volverá a intentar a partir de mañana.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más