Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari Urkullu hace de mediador en Cataluña

Urkullu confirma que su oferta de mediación en Cataluña iba en serio, y hasta ayer ha estado en contacto con Puigdemont y con Rajoy para que se abra un proceso de diálogo que desatasque el conflicto.
El lehendakari Iñigo Urkullu. Foto de archivo: EFE

El lehendakari Iñigo Urkullu ha estado en comunicación telefónica y escrita hasta ayer viernes tanto con Rajoy como con Puigdemont para tratar de abrir un cauce de diálogo. Un diálogo que, a unas horas del referéndum, está totalmente interrumpido entre Moncloa y Sant Jaume.

Íñigo Urkullu ha repetido en varias ocasiones durante el último mes que, antes del 1 de octubre, había tiempo para hablar y reconducir las relaciones, incluso en los días más intensos de septiembre, en plena campaña electoral y con la fiscalía apretando al máximo en sus actuaciones contra la Generalitat. Tanto el lehendakari como el PNV han explicitado, en público y en privado, que están dispuestos a mojarse por reencauzar el conflicto catalán, y ahí encajan los últimos intentos de estos días.

Según ha avanzado Radio Euskadi, esta semana, Urkullu y Puigdemont han hablado telefónicamente y, al mismo tiempo, el lehendakari ha mantenido contactos con Rajoy para que la jornada de mañana discurra en parámetros de normalidad y que no se destruyan más puentes. Las partes prefieren mantener el contenido de estas conmversaciones en el marco de la discreción institucional, y no añaden más comentarios. La vía Urkullu, de momento, no ha ofrecido resultados concretos, pero el objetivo se mantiene porque a partir del día 2 alguien tendrá que ceder. En todo caso, fuentes de Moncloa han repetido hoy que ni Puigdemont ni Junqueras serán interlocutores válidos a partir del día 1. Urkullu, por tanto, lo intentó hasta ayer, y lo volverá a intentar a partir de mañana.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X