Referéndum en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español dice tener 'absolutamente controlada' la situación

Soraya Sáez de Santamaría ha añadido que no van a tolerar comportamientos "mafiosos como las amenazas y coacciones que están recibiendo agentes y responsables de hoteles".
La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría. EFE

La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este lunes que tiene "absolutamente controlada" la situación en Cataluña y ha añadido que no van a tolerar comportamientos "mafiosos como las amenazas y coacciones que están recibiendo agentes y responsables de hoteles".

Santamaría, que ha realizado declaraciones a los medios de comunicación tras participar en la tercera edición del Summit Shopping Tourism & Econom, ha leído textualmente un mensaje que recibió anoche de la Guardia Civil: "Debido a una reunión que hemos tenido con responsables del ayuntamiento de Pineda del Mar, nos vemos obligados bajo amenaza de cerrar los hoteles durante cinco años, a desalojar el contingente de policías nacionales de nuestros hoteles".

Según la vicepresidenta del Gobierno español, "esto es un comportamiento mafioso". "Y no vamos a tolerar comportamientos mafiosos de los ayuntamientos en Cataluña", ha afirmado rotunda, para añadir después que el Gobierno que dirige Carles Puigdemont y los independentistas han perdido "cualquier vergüenza democrática".

Precisamente, la Fiscalía General del Estado está analizando si procede iniciar actuaciones penales respecto de las expulsiones de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se produjeron este lunes en diferentes hoteles de Cataluña. Tras recibir la información sobre estos hechos, el Ministerio Público estudia si existen indicios de amenazas u otras presiones ilegales sobre los responsables de esos locales o los trabajadores de los mismos.

Sáenz de Santamaría ha cargado duramente contra Puigdemont, quien, según ha recalcado, "ha echado a sus seguidores a la calle para impedir que se cumpliera la ley y para impedir que se respetara a la Justicia". Ante esa situación, ha subrayado que el Gobierno del PP está para "defender los derechos y las libertades del conjunto de los españoles, que han sido sistemáticamente pisoteados por la Generalitat".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más