CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament celebrará el lunes el pleno de la independencia

La presidenta del grupo de la CUP, Mireia Boya, ha subrayado que el pleno será para "declarar la independencia de Cataluña" y ha llamado a mantener esa acción incluso si se realizaran detenciones.
18:00 - 20:00
El Parlament convoca un pleno 'ordinario excepcional' para el lunes

JxSí y la CUP han propuesto este miércoles que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, comparezca el lunes en el pleno del Parlament para explicar las consecuencias de la votación del referéndum del 1 de octubre. El pleno comenzará a las 10:00 horas.

Así lo han planteado en la Junta de Portavoces que se ha celebrado en la cámara, destacando que sería el único punto del orden del día del pleno y que el contenido de la comparecencia debería consistir en una valoración de los resultados del 1-O y la aplicación del artículo 4 de la Ley del Referéndum.

Este artículo establece que en los dos días siguientes a la proclamación de los resultados del referéndum, el Parlamento catalán celebrará una sesión ordinaria para "efectuar la declaración formal de la independencia de Cataluña, sus efectos y acordar el inicio del proceso constituyente".

CUP: “Es para declarar la independencia”

La presidenta del grupo de la CUP, Mireia Boya, ha subrayado que el pleno será para "declarar la independencia de Cataluña" y ha llamado a mantener esa acción incluso si se realizaran detenciones de miembros del Parlament y del Govern en los próximos días.

En una rueda de prensa, Boya ha subrayado que este pleno extraordinario del lunes es para "valorar los resultados del referéndum y materializar las consecuencias, es decir, para declarar la independencia de Cataluña o, dicho de otra manera, para proclamar la república catalana independiente".

Una declaración cuyo contenido se está hablando con JxSí y que aún "no está cerrada", ha añadido Boya.

Ha dicho que contemplan el escenario de aplicación del artículo 155 de la Constitución y que están "preparados para encajarlo", y ha subrayado que, aunque haya detenciones, "en ningún caso frenarán la declaración de independencia del día 9, que tiene que hacer obligatoriamente el Parlament".

Boya ha explicado que han "batallado" para que el pleno para declarar la independencia tuviera lugar antes y ha emplazado a JxSí -que aún no ha comparecido en rueda de prensa- a explicar el por qué no se celebra hasta el lunes.

Te puede interesar

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

Cargar más
Publicidad
X