Multitudinaria concentración en Madrid en defensa de la unidad de España
Una multitudinaria concentración celebrada en la madrileña Plaza de Colón ha clamado en favor de la defensa de la Constitución tras el referéndum del 1-O en Cataluña con gran cantidad de banderas nacionales y con lemas de los asistentes como 'Viva España', 'Soy español' y Con golpistas no se dialoga.
La Fundación Denaes ha sido la organización convocante de la concentración en defensa de la nación, la Constitución y el Estado de Derecho tras el referéndum del 1-O a la que se han adherido cerca de 50 entidades.
Entre ellas se incluyen Fundación Villacisneros, el Círculo Balear, Fundación Valores y Sociedad, Convivencia Cívica Catalana, Enraizados, Comunidad Judía del Principado de Asturias, Hazte Oír, Foro de Guardias Civiles, Galicia Bilingüe, Fundación Gustavo Bueno, Foro Sevilla Nuestra, Profesores por la Ética, Observatorio Cubano de Derechos Humanos y Asociación de las Damas de Blanco.
Según datos de la Delegación de Gobierno, esta concentración en ha sido secundada por 50.000 personas.
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha transmitido a los medios de comunicación el compromiso de su formación con la unidad de España y ha señalado que están "con la mayoría silenciosa". "Vamos a vencer a los separatistas porque somos más y la ley está de nuestro lado y esta semana veremos como acaba el desafío separatista", ha añadido.
"Cataluña nunca ha sido independiente y nunca va a ser independiente. Vamos a poner todo lo que haga falta para que se cumpla la ley y se restablezca la convivencia", ha dicho Casado en declaraciones a los periodistas.
Por su parte, la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha advertido hoy a los nacionalistas que "destrozar la soberanía nacional" supone que caigan "bajo el peso de la ley" con los "mecanismos necesarios".
La ministra ha realizado este discurso durante el acto celebrado en Torreón de Ardoz (Madrid) para conmemorar el XII aniversario de la Unidad Militar de Emergencias.
Al hilo de esto, ha subrayado que la ley "nos hace iguales a todos y ampara, protege y establece los mecanismos necesarios" para el que "quiera truncar o romper esa igualdad así como destrozar la soberanía de nuestra nación".
Asimismo, ha señalado que las Constitución establece un "marco normativo" que emana de la voluntad del pueblo y "todo el que quiera socavar se coloca en contra de la ley". "Todo aquel irá cayendo bajo el peso de la ley", ha subrayado.
Halaber, Konstituzioak herriaren nahitik datorren “marko arauemailea” ezartzen duela azaldu du, eta “ahuldu nahi duen guztia legearen kontra doa”, azpimarratu du. “Horiek guztiak legearen pisuaz erortzen joango dira”, esan du.
Te puede interesar
Dos cargos del PSOE niegan haber recibido de Fiscalía los e-mails sobre la pareja de Ayuso
La tercera jornada del juicio contra el Fiscal General ha comenzado con las declaraciones de Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".
Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega
Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.
Bingen Zupiria: "Algunos tienen el objetivo de estigmatizar a los foráneos, y hay que hacer un diagnóstico exhaustivo"
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado en Vitoria-Gasteiz que le preocupa especialmente el aumento de homicidios y casos de violencia machista en el primer trimestre de 2025. "Este año hemos tenido 11 homicidios. muchos homicidios que no teníamos", ha señalado Zupiria.
Peinado rechaza archivar la causa de Begoña Gómez e imputa a una alto cargo de Presidencia
El juez ha imputado a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos en relación con el desempeño del puesto de Cristina Álvarez, citándola para el próximo 12 de noviembre.
Del 23F a Corinna, pasando por Sofía: las frases de las memorias de Juan Carlos I
El rey emérito repasa su vida desde Abu Dabi en ‘Reconciliación’, un repaso a su vida, sus sombras y legado. A los 87 años, reivindica su papel en la Transición, lamenta su distanciamiento de Felipe VI y confiesa “errores”, “soledad” y “dolor”.