Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Zoido: 'Si hay ambigüedad se entenderá que ha declarado la independencia'

"Si contesta con alguna ambigüedad significará que no quiere el diálogo y el Gobierno tendrá que aplicar las medidas que corresponda", ha subrayado el ministro de Interior.
18:00 - 20:00
PP y PSOE advierten al president que está en su mano evitar la catástrofe

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha asegurado este sábado que si la respuesta del presidente de la Generalitat al requerimiento del Gobierno español es ambigua "se entenderá que ha declarado la independencia". "Si contesta con alguna ambigüedad significará que no quiere el diálogo y el Gobierno tendrá que aplicar las medidas que corresponda", ha subrayado en una entrevista en la Cadena COPE.

Mariano Rajoy envió el pasado miércoles un requerimiento a Puigdemont para que aclarara si el día 10 declaró la independencia de Cataluña, una solicitud que constituye el paso previo a la aplicación del artículo 155.

Para el ministro del Interior, la única respuesta que cabe por parte de Puidgemont es "decir sí o no" y cree que "si dice que sí, se habrá puesto nuevamente fuera del marco de la ley" y "habrá demostrado que cuando ofrecía un diálogo no lo ofrecía con sinceridad". Por ello, le ha instado a "dar una respuesta inequívoca" y "volver a la normalidad institucional". "El Congreso es el marco donde se debe construir ese diálogo sincero que permita encontrar una solución para el futuro", ha insistido.

García Albiol prevé "tensión política"

El presidente del PP de Cataluña (PPC), Xavier García Albiol, por su parte, ha asegurado este sábado que no confía en que el presidente de la Generalitat se retracte de su intención de proclamar la independencia y ha vaticinado "tensión política" para las próximas semanas. "Ojalá (Carles) Puigdemont tenga la responsabilidad de decir que no tiene intención de proclamar la independencia, pero yo, lamentablemente, soy poco optimista" ha señalado, en un acto del PPC en Santa Coloma de Gramenet, en el que también ha recordado que el 'president' tiene "48 horas para evitar llevar a Cataluña al abismo".

Asimismo, ha pedido que la aplicación del artículo 155 de la Constitución no solo se utilice para convocar elecciones, sino también para promover cambios en los Mossos d'Esquadra y las escuelas si el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, decide continuar con el proceso.

ALBIOL EITB

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más