Independencia de Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Senado aprueba suspender la autonomía de Cataluña

La Cámara Alta ha aprobado las medidas del 155 tras la proclamación de independencia del Parlament catalán.
18:00 - 20:00
El Senado aprueba aplicar el artículo 155 en Cataluña

El Pleno del Senado ha aprobado suspender la autonomía de Cataluña al autorizar al Gobierno español que aplique las medidas que aprobó hace casi una semana en amparo del artículo 155 de la Constitución.

La votación se ha producido una vez que el Parlamento de Cataluña ya había aprobado la declaración de independencia.

El resultado final ha sido 214 votos a favor, 47 en contra y una abstención, durante la cual ha permanecido en el hemiciclo todo el Ejecutivo español, encabezado por Mariano Rajoy.

Han mantenido el respaldo a las medidas el PP, PSOE, Ciudadanos, UPN, Foro, Coalición Canaria-AHI y Agrupación Socialista Gomera, mientras que han votado en contra ERC, PNV PDeCAT, Compromís y EH Bildu. Solo se ha producido una abstención, de la senadora de Nueva Canarias.

Se han ausentado del Pleno durante la votación los senadores socialistas José Montilla y Xisco Antich, expresidentes respectivamente de Cataluña y de Baleares.

Rajoy convoca al Consejo de Ministros para esta tarde

Tras el trámite del Senado, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha anunciado la convocatoria para esta tarde de dos reuniones del Consejos de Ministros, una de ellas extraordinaria, para aprobar la aplicación de las medidas acordadas para Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución.

En declaraciones a los periodistas al término del pleno del Senado, Rajoy ha explicado que ha convocado una reunión ordinaria de su Gobierno a las 17:00 horas y otra de carácter extraordinario a las 18:00 horas.

En esta última reunión, tras la que Rajoy ha anunciado que comparecerá en el Palacio de la Moncloa, se acordarán las medidas previstas y, entre ellas, el cese del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y del resto de miembros del Govern.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más