Independencia de Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Senado aprueba suspender la autonomía de Cataluña

La Cámara Alta ha aprobado las medidas del 155 tras la proclamación de independencia del Parlament catalán.
18:00 - 20:00
El Senado aprueba aplicar el artículo 155 en Cataluña

El Pleno del Senado ha aprobado suspender la autonomía de Cataluña al autorizar al Gobierno español que aplique las medidas que aprobó hace casi una semana en amparo del artículo 155 de la Constitución.

La votación se ha producido una vez que el Parlamento de Cataluña ya había aprobado la declaración de independencia.

El resultado final ha sido 214 votos a favor, 47 en contra y una abstención, durante la cual ha permanecido en el hemiciclo todo el Ejecutivo español, encabezado por Mariano Rajoy.

Han mantenido el respaldo a las medidas el PP, PSOE, Ciudadanos, UPN, Foro, Coalición Canaria-AHI y Agrupación Socialista Gomera, mientras que han votado en contra ERC, PNV PDeCAT, Compromís y EH Bildu. Solo se ha producido una abstención, de la senadora de Nueva Canarias.

Se han ausentado del Pleno durante la votación los senadores socialistas José Montilla y Xisco Antich, expresidentes respectivamente de Cataluña y de Baleares.

Rajoy convoca al Consejo de Ministros para esta tarde

Tras el trámite del Senado, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha anunciado la convocatoria para esta tarde de dos reuniones del Consejos de Ministros, una de ellas extraordinaria, para aprobar la aplicación de las medidas acordadas para Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución.

En declaraciones a los periodistas al término del pleno del Senado, Rajoy ha explicado que ha convocado una reunión ordinaria de su Gobierno a las 17:00 horas y otra de carácter extraordinario a las 18:00 horas.

En esta última reunión, tras la que Rajoy ha anunciado que comparecerá en el Palacio de la Moncloa, se acordarán las medidas previstas y, entre ellas, el cese del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y del resto de miembros del Govern.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más