La comunidad internacional da la espalda a la independencia de cataluña
La comunidad internacional por ahora no reconoce la independencia de Cataluña y la mayoría de países e instituciones internacionales se muestran a favor de las medidas del Gobierno español o bien lo dejan en sus manos por ser un “problema interno”.
El presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, ha avisado este viernes de que "nada cambia" para la Unión Europea y que España sigue siendo el "único interlocutor" para el bloque comunitario, poco después de que el Parlament haya declarado constituida la República independiente de Cataluña.
El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, también "respeta" las decisiones que tome el Gobierno español:"Es un proceso en el Estado español y respeto todas las decisiones que tome el Gobierno".
En el mismo sentido, la OTAN ha afirmado que el problema debe ser resuelto "dentro del marco constitucional español" y ha subrayado que España es un miembro "comprometido" de la Alianza Atlántica. "El tema catalán es un asunto interno que debería ser resulto dentro del orden constitucional de España", han dicho fuentes de la OTAN.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha animado a "buscar soluciones dentro del marco de la Constitución española" ante la crisis en Cataluña.
El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el mexicano Ángel Gurría, ha defefndido la unidad de España y señaló que su organización apuesta por el respeto de la ley y de la Constitución.
El Departamento de Estado de EEUU ha afirmado que "Cataluña es una parte integral de España" y que el Gobierno estadounidense apoya las medidas adoptadas por el Ejecutivo español para mantener a España "fuerte y unida".
Rusia ha señalado que su posición respecto a la situación "no ha cambiado" y "sigue siendo la misma", en alusión a que lo considera un asunto interno. "Nuestra posición sobre este tema es consistente y no ha cambiado. La hemos hecho pública repetidas veces en la página web del Ministerio de Exteriores", ha dicho la portavoz de este departamento, María Zajárova, desde Buenos Aires, donde se encuentra en visita de trabajo.
El Gobierno del Reino Unido ha explicado que "no reconoce ni reconocerá" la declaración unilateral de independencia. "Seguimos queriendo ver cómo se preserva el imperio de la ley, se respeta la Constitución española y se mantiene la unidad de España", ha señalado un portavoz de la primera ministra británica, Theresa May.
Sin embargo, el Gobierno de Escocia ha dicho que "entiende" y "respeta" la decisión del Ejecutivo catalán y ha atribuido la declaración unilateral de independencia proclamada este viernes a los "reiterados" rechazos para abrir un proceso de diálogo.
El Gobierno de Alemania ha asegurado hoy que no reconoce la declaración unilateral de independencia, al tiempo que ha subrayado su apoyo a las medidas adoptadas por el Gobierno de España y a "la integridad territorial de España".
Italia "no reconoce ni reconocerá" la declaración de independencia de Cataluña, ha afirmado el ministro de Exteriores italiano, Angelino Alfano, a la vez que ha calificado esa decisión de "gesto gravísimo y fuera del marco de la ley".
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha dicho que el "único interlocutor" de su país con España es el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, al tiempo que ha subrayado que la situación en la región de Cataluña es un "asunto interno" del Estado español.
Por su parte, el primer ministro de Bélgica, Charles Michel, ha insistido en llamar a una solución dialogada dentro del orden legal español e internacional para la crisis política en Cataluña. "Pedimos una solución pacífica que respete el orden nacional e internacional", ha escrito Michel en su perfil oficial de Twitter.
Entre los que ha aplaudido la declaración de independencia está el presidente del partido nacionalista irlandés Sinn Féin, Gerry Adams, afirmando que la declaración de independencia efectuada por el Parlamento catalán es un "paso histórico" hacia el establecimiento de un "Estado".
El primer ministro de Portugal, el socialista António Costa, ha expresado hoy su "total solidaridad" con la defensa de la unidad de España y su deseo de que se aseguren los canales de diálogo bajo el cumplimiento de la Constitución española.
Exteriores divulga un vídeo en inglés para reafirmar que Cataluña es España
Mirando a la comunidad internacional el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español ha divulgado en las redes sociales un vídeo, narrado en inglés, en el que reafirma que Cataluña es parte de España y que cuenta con uno de los niveles de autogobierno más altos de Europa.
"Cataluña es nuestro hogar, España es nuestra nación y Europa es el futuro. Queremos que siga siendo así", se afirma en la grabación que Exteriores ha difundido a través de su cuenta de Twitter.
Más noticias sobre política
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".