La comunidad internacional da la espalda a la independencia de cataluña
La comunidad internacional por ahora no reconoce la independencia de Cataluña y la mayoría de países e instituciones internacionales se muestran a favor de las medidas del Gobierno español o bien lo dejan en sus manos por ser un “problema interno”.
El presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, ha avisado este viernes de que "nada cambia" para la Unión Europea y que España sigue siendo el "único interlocutor" para el bloque comunitario, poco después de que el Parlament haya declarado constituida la República independiente de Cataluña.
El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, también "respeta" las decisiones que tome el Gobierno español:"Es un proceso en el Estado español y respeto todas las decisiones que tome el Gobierno".
En el mismo sentido, la OTAN ha afirmado que el problema debe ser resuelto "dentro del marco constitucional español" y ha subrayado que España es un miembro "comprometido" de la Alianza Atlántica. "El tema catalán es un asunto interno que debería ser resulto dentro del orden constitucional de España", han dicho fuentes de la OTAN.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha animado a "buscar soluciones dentro del marco de la Constitución española" ante la crisis en Cataluña.
El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el mexicano Ángel Gurría, ha defefndido la unidad de España y señaló que su organización apuesta por el respeto de la ley y de la Constitución.
El Departamento de Estado de EEUU ha afirmado que "Cataluña es una parte integral de España" y que el Gobierno estadounidense apoya las medidas adoptadas por el Ejecutivo español para mantener a España "fuerte y unida".
Rusia ha señalado que su posición respecto a la situación "no ha cambiado" y "sigue siendo la misma", en alusión a que lo considera un asunto interno. "Nuestra posición sobre este tema es consistente y no ha cambiado. La hemos hecho pública repetidas veces en la página web del Ministerio de Exteriores", ha dicho la portavoz de este departamento, María Zajárova, desde Buenos Aires, donde se encuentra en visita de trabajo.
El Gobierno del Reino Unido ha explicado que "no reconoce ni reconocerá" la declaración unilateral de independencia. "Seguimos queriendo ver cómo se preserva el imperio de la ley, se respeta la Constitución española y se mantiene la unidad de España", ha señalado un portavoz de la primera ministra británica, Theresa May.
Sin embargo, el Gobierno de Escocia ha dicho que "entiende" y "respeta" la decisión del Ejecutivo catalán y ha atribuido la declaración unilateral de independencia proclamada este viernes a los "reiterados" rechazos para abrir un proceso de diálogo.
El Gobierno de Alemania ha asegurado hoy que no reconoce la declaración unilateral de independencia, al tiempo que ha subrayado su apoyo a las medidas adoptadas por el Gobierno de España y a "la integridad territorial de España".
Italia "no reconoce ni reconocerá" la declaración de independencia de Cataluña, ha afirmado el ministro de Exteriores italiano, Angelino Alfano, a la vez que ha calificado esa decisión de "gesto gravísimo y fuera del marco de la ley".
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha dicho que el "único interlocutor" de su país con España es el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, al tiempo que ha subrayado que la situación en la región de Cataluña es un "asunto interno" del Estado español.
Por su parte, el primer ministro de Bélgica, Charles Michel, ha insistido en llamar a una solución dialogada dentro del orden legal español e internacional para la crisis política en Cataluña. "Pedimos una solución pacífica que respete el orden nacional e internacional", ha escrito Michel en su perfil oficial de Twitter.
Entre los que ha aplaudido la declaración de independencia está el presidente del partido nacionalista irlandés Sinn Féin, Gerry Adams, afirmando que la declaración de independencia efectuada por el Parlamento catalán es un "paso histórico" hacia el establecimiento de un "Estado".
El primer ministro de Portugal, el socialista António Costa, ha expresado hoy su "total solidaridad" con la defensa de la unidad de España y su deseo de que se aseguren los canales de diálogo bajo el cumplimiento de la Constitución española.
Exteriores divulga un vídeo en inglés para reafirmar que Cataluña es España
Mirando a la comunidad internacional el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español ha divulgado en las redes sociales un vídeo, narrado en inglés, en el que reafirma que Cataluña es parte de España y que cuenta con uno de los niveles de autogobierno más altos de Europa.
"Cataluña es nuestro hogar, España es nuestra nación y Europa es el futuro. Queremos que siga siendo así", se afirma en la grabación que Exteriores ha difundido a través de su cuenta de Twitter.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.