Puigdemont y cuatro consellers no irán a declarar a la Audiencia Nacional
El president Carles Puigdemont y los consellers cesados que permanecen con él en Bélgica han confirmado que no acudirán a declarar a la Audiencia Nacional este jueves y viernes, al considerar que se trata de un juicio político "efectuado al dictado del Gobierno del Estado español".
En un comunicado, en el que se han presentado como "el Gobierno legítimo de la Generalitat de Cataluña", han explicado que parte de los consellers cesados sí comparecerán ante la juez Carmen Lamela "como denuncia de la falta de garantías del sistema judicial español y de su voluntad de perseguir ideas políticas", mientras que el resto permanecerá en Bruselas para hacer llegar su queja a las instituciones europeas.
El texto aclara que Puigdemont y los consellers que se encuentran en Bélgica no pretenden "en ningún caso" eludir la justicia, y afirma que responderán a las citaciones --que recuerda que han recibido en un breve plazo-- según los mecanismos previstos por la Unión Europea, que no detalla.
Horas antes de hacer público el comunicado, el abogado Belga de Puigdemont, Paul Bekaert, ha asegurado ya había adelantado que el president "no irá a Madrid".
"Es bastante obvio que mi cliente va a adoptar ahora la actitud de esperar a ver qué pasa", ha afirmado el letrado belga, ante la pregunta de si Puigdemont se presentará ante la Justicia española.
Paul Bekaert ha propuesto que su cliente declare en Bélgica, donde se encuentra actualmente. "He sugerido que le interroguen aquí, en Bélgica. Es posible", ha añadido. "Puede ser interrogado aquí, está previsto legalmente", ha asegurado.
La Audiencia Nacional citó a Puigdemont y a otros 13 miembros del Gobierno catalán para el jueves a las 09:00 horas, en relación a los delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos.
La Fiscalía podría sustentar su petición de cárcel en el riesgo de fuga, dada la gravedad de las penas (hasta 30 años de cárcel por rebelión), y de reiteración delictiva. De hecho, según adelanta hoy el diario La Vanguardia, ya baraja esta opción.
Como Puigdemont no tienen intención de acudir a la citación judicial, es probable que la jueza de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, dicte mañana mismo una euroorden para que sea detenido y entregado a la justicia española. A partir de ese momento, la decisión corresponderá a la Justicia belga.
Si bien el diario El Periódico ha informado que el presidente Carles Puigdemont tenía previsto comparecer nuevamente en Bélgica, concretamente en la localidad de Tielt, cerca de Gante, este mediodía, al final no ha sido así.
Mientras tanto, los consejeros cesados de la Generalitat y los miembros de la Mesa del Parlament ya han comenzado a recibir las citaciones.
Al menos dos consellers cesados vuelven a Barcelona
Entretanto, los consellers de Interior y Trabajo de la Generalitat, cesados por el Gobierno español, Joaquim Forn y Dolors Bassa, llegaron anoche a Barcelona procedentes de Bruselas.
Los dos políticos aterrizaron en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat poco después de las 23:00 horas. Los consellers cesados fueron recibidos por un grupo de 10 personas que sacaron varias banderas españolas y comenzaron a insultarlos al grito de "a prisión" y "dónde está tu república".
El grupo persiguió a Forn prácticamente hasta el coche y los Mossos d'Esquadra tuvieron que intervenir para protegerle.
Fuentes diplomáticas han confirmado a EFE que los otros tres miembros de la delegación catalana que estaba en la capital europea viajaron ayer Barcelona.
El conseller de Territorio de la Generalitat cesado, Josep Rull, por su parte, recibió anoche la citación de la Audiencia Nacional para el jueves a las 09:00 horas. Esta mañana la han recibido también los consejeros cesados Oriol Junqueras, Raül Romeva y Jordi Turull.
Forcadell y los exmiembros de la Mesa acudirán al Supremo
Para este jueves también están citados la presidenta del Parlament y los exmiembros de la Mesa en el Tribunal Supremo. Todos ellos han recibido la correspondiente citación y han confirmado que irán a declarar. Así lo han anunciado los exmiembros de la Mesa Joan Josep Nuet (EUiA) y Anna Simó (Junts Pel Sí), así como el abogado de Forcadell.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.