Puigdemont y cuatro consellers no irán a declarar a la Audiencia Nacional
El president Carles Puigdemont y los consellers cesados que permanecen con él en Bélgica han confirmado que no acudirán a declarar a la Audiencia Nacional este jueves y viernes, al considerar que se trata de un juicio político "efectuado al dictado del Gobierno del Estado español".
En un comunicado, en el que se han presentado como "el Gobierno legítimo de la Generalitat de Cataluña", han explicado que parte de los consellers cesados sí comparecerán ante la juez Carmen Lamela "como denuncia de la falta de garantías del sistema judicial español y de su voluntad de perseguir ideas políticas", mientras que el resto permanecerá en Bruselas para hacer llegar su queja a las instituciones europeas.
El texto aclara que Puigdemont y los consellers que se encuentran en Bélgica no pretenden "en ningún caso" eludir la justicia, y afirma que responderán a las citaciones --que recuerda que han recibido en un breve plazo-- según los mecanismos previstos por la Unión Europea, que no detalla.
Horas antes de hacer público el comunicado, el abogado Belga de Puigdemont, Paul Bekaert, ha asegurado ya había adelantado que el president "no irá a Madrid".
"Es bastante obvio que mi cliente va a adoptar ahora la actitud de esperar a ver qué pasa", ha afirmado el letrado belga, ante la pregunta de si Puigdemont se presentará ante la Justicia española.
Paul Bekaert ha propuesto que su cliente declare en Bélgica, donde se encuentra actualmente. "He sugerido que le interroguen aquí, en Bélgica. Es posible", ha añadido. "Puede ser interrogado aquí, está previsto legalmente", ha asegurado.
La Audiencia Nacional citó a Puigdemont y a otros 13 miembros del Gobierno catalán para el jueves a las 09:00 horas, en relación a los delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos.
La Fiscalía podría sustentar su petición de cárcel en el riesgo de fuga, dada la gravedad de las penas (hasta 30 años de cárcel por rebelión), y de reiteración delictiva. De hecho, según adelanta hoy el diario La Vanguardia, ya baraja esta opción.
Como Puigdemont no tienen intención de acudir a la citación judicial, es probable que la jueza de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, dicte mañana mismo una euroorden para que sea detenido y entregado a la justicia española. A partir de ese momento, la decisión corresponderá a la Justicia belga.
Si bien el diario El Periódico ha informado que el presidente Carles Puigdemont tenía previsto comparecer nuevamente en Bélgica, concretamente en la localidad de Tielt, cerca de Gante, este mediodía, al final no ha sido así.
Mientras tanto, los consejeros cesados de la Generalitat y los miembros de la Mesa del Parlament ya han comenzado a recibir las citaciones.
Al menos dos consellers cesados vuelven a Barcelona
Entretanto, los consellers de Interior y Trabajo de la Generalitat, cesados por el Gobierno español, Joaquim Forn y Dolors Bassa, llegaron anoche a Barcelona procedentes de Bruselas.
Los dos políticos aterrizaron en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat poco después de las 23:00 horas. Los consellers cesados fueron recibidos por un grupo de 10 personas que sacaron varias banderas españolas y comenzaron a insultarlos al grito de "a prisión" y "dónde está tu república".
El grupo persiguió a Forn prácticamente hasta el coche y los Mossos d'Esquadra tuvieron que intervenir para protegerle.
Fuentes diplomáticas han confirmado a EFE que los otros tres miembros de la delegación catalana que estaba en la capital europea viajaron ayer Barcelona.
El conseller de Territorio de la Generalitat cesado, Josep Rull, por su parte, recibió anoche la citación de la Audiencia Nacional para el jueves a las 09:00 horas. Esta mañana la han recibido también los consejeros cesados Oriol Junqueras, Raül Romeva y Jordi Turull.
Forcadell y los exmiembros de la Mesa acudirán al Supremo
Para este jueves también están citados la presidenta del Parlament y los exmiembros de la Mesa en el Tribunal Supremo. Todos ellos han recibido la correspondiente citación y han confirmado que irán a declarar. Así lo han anunciado los exmiembros de la Mesa Joan Josep Nuet (EUiA) y Anna Simó (Junts Pel Sí), así como el abogado de Forcadell.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".