Hoy es noticia
Este sábado
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos Euskadi se une a la manifestación de Bilbao contra el 155

Apuesta por "una movilización plural y unitaria, y un frente común en favor de los derechos civiles y políticos”. La han convocado EH Bildu, sindicatos vascos y Gure Esku Dago.
Nagua Alba, secretaria general de Podemos Euskadi, en imagen de archivo. Foto: EFE.

Podemos Euskadi ha realizado un llamamiento a la ciudadanía vasca a participar en la movilización convocada en Bilbao para este sábado, 4 de noviembre, tras los encarcelamientos por orden de la Audiencia Nacional del vicepresidente cesado de la Generalitat, Oriol Junqueras, y otros siete consellers cesados del Govern. En este sentido, ha apostado por "una movilización plural y unitaria, y un frente común en favor de los derechos civiles y políticos y contra el 155".

En un comunicado, la formación morada ha manifestado que asiste "con mucha tristeza a los acontecimientos que se suceden en relación con Cataluña". "La entrada en prisión de Junqueras y otros siete miembros del Gobierno catalán dictada por la Audiencia Nacional nos parece muy grave, pues los motivos de su encarcelamiento son más políticos que jurídicos", ha indicado.

A su juicio, esto es "algo impropio de un estado democrático de derecho". "Hoy, nuestra convivencia y democracia, como ocurrió con la aplicación del 155 y la suspensión del autogobierno catalán, han sufrido un nuevo golpe", ha añadido.

"Golpe de quienes solo entienden medidas represivas"

Podemos Euskadi ha señalado que se trata de "un golpe de quienes solo entienden de medidas represivas al dictado del Gobierno de Mariano Rajoy, con el beneplácito del PSOE". "Manifestamos nuestro rechazo a la involución democrática a la que asistimos, que se concreta en el encarcelamiento de Oriol Junqueras y siete miembros cesados del Govern. Rechazamos enérgicamente esta medida, de la misma forma que rechazamos la aplicación del 155 y la suspensión de la autonomía catalana", ha destacado.

Por ello, Podemos Euskadi ha apuntado que, como ya hicieran el 30 de septiembre, llaman a la movilización este sábado 4 de noviembre en Bilbao. La manifestación está convocada por EH Bildu, ELA, LAB, ESK, Stee-eilas, CNT, Etxalde, EHNE y Gure Esku Dago bajo el lema "Demokrazia eta Erabakitzeko Eskubidea (Democracia y derecho a decidir)".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X