Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Santi Vila sale de prisión tras pagar la fianza de 50.000 euros

Vila, que dimitió el pasado jueves tras ostentar el cargo de conseller de Empresa, ha abandonado la cárcel de Estremera, en Madrid, donde ha pasado la noche.
18:00 - 20:00
Santi Vila sale de prisión tras pagar la fianza de 50.000 euros

Santi Vila, que dimitió de su cargo de conseller de Empresa de la Generalitat de Cataluña el pasado jueves, unas horas antes de que el Parlament declarara la independencia de Cataluña, ha salido de la cárcel madrileña de Estremera, donde ha pasado la noche, tras depositar la fianza de 50.000 euros reclamada por la jueza Carmen Lamela.

A diferencia de los consellers cesados, que, al igual que él, estaban llamados a declarar este jueves por la mañana en la Audiencia Nacional, Vila sí declaró ante la magistrada. Esta última juez diferenció entre Vila y los consellers cesados, y para el extitular de Empresa dictó un auto diferenciado en el que aprecia unas "especiales circunstancias concurrentes".

La jueza Lamela no ve riesgo de reiteración delictiva por parte de Vila, ya que "desistió voluntariamente de proseguir con el proceso soberanista" un día antes de la declaración de independencia.

Pide que se tome la iniciativa política "y cartas en el asunto"

A su salida, Vila ha pedido al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, y a las máximas autoridades del Estado que tomen la iniciativa política y "cartas en el asunto" para poner fin al conflicto con Cataluña: "Esto desde los juzgados no lo vamos a resolver, solo desde la política", ha recalcado en declaraciones a los periodistas.

En primer lugar, ha hecho un llamamiento al conjunto de las formaciones políticas de España a que "sean y sientan de verdad con radicalidad el sentido democrático" e intercedan para poner fin a la "terrible" situación que ha terminado con políticos encarcelados.

Más rotundamente se ha querido dirigir a las grandes autoridades del Estado, al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a la del Congreso, Ana Pastor, al del Senado, Pío García Escudero, para reclamarles que "tomen ya" la iniciativa política y "cartas en el asunto".

Santi Vila ha asegurado que tanto Junqueras como los exmiembros del Govern que han sido encarcelados en la prisión de Estremera están "bien" y "serenos" a pesar de la "situación desoladora" y "terrible" y de las "medidas desproporcionadas" que, a su juicio, la juez de la Audiencia Nacional ha adoptado contra ellos.

"Confiamos que todos nos comprometamos de verdad de una vez para poner fin a esta situación tan terrible que estoy convencido que el conjunto de los demócratas del mundo no comprende", ha incidido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más