CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont difunde un enlace para firmar por una lista unitaria

El president pide unidad más allá de las siglas y defender la democracia del "golpe de estado unionista". Ha difundido el enlace de una web de apoyo a una lista electoral "unitaria y transversal".
Lista unitaria para las elecciones catalanas propuesta por Puigdemont

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha difundido este sábado un enlace de internet para apoyar una lista electoral "unitaria y transversal" a las elecciones del 21D, para reclamar la libertad de los miembros del Govern cesados y los líderes soberanistas encarcelados y para defender la República catalana.

Lo ha hecho después que la juez Lamela ordenara este viernes su búsqueda internacional para su ingreso en prisión por cinco delitos: rebelión, sedición, malversación, prevaricación y desobediencia.

"Es el momento que todos los demócratas se unan. Por Catalunya, por la libertad de los #presospoliticos y la República http://llistaunitaria.cat", ha escrito en un mensaje en Twitter, que ha sido rápidamente compartido por usuarios en redes.

 

 

Esta web defiende que las elecciones del 21D son una oportunidad para volver a derrotar al unionismo, como asegura que ya pasó en el referéndum del 1 de octubre y en las elecciones del 27 de septiembre de 2015, y han asegurado que los comicios son una elección definitiva "entre democracia e imposición, entre partidos soberanistas y partidos destructores del autogobierno de Catalunya".

Asimismo, afirma que el 80% de la sociedad catalana quiere resolver el conflicto a través de las urnas, y considera que el soberanismo ha abanderado este movimiento con "radicalidad democrática" gracias a la movilización pacífica.

Lista cívica, unitaria y transversal

"Delante siempre hemos tenido un adversario poco democrático, tramposo y hasta violento, cómplice de fiscales que fabrican delitos y de jueces que violan los derechos humanos encarcelando líderes cívicos y políticos inocentes elegidos democráticamente", asegura el texto.

También destaca que el nacionalismo español ha instigado la persecución judicial y el linchamiento personal, por lo que ha pedido afrontar este momento con un "frente electoral soberanista amplio" que vaya más allá de la coalición de partidos, con una lista cívica, unitaria y transversal.

"Pedimos reforzar la unidad de acción más allá de unas siglas y defender entre todos la democracia ante el golpe de estado unionista", y afirma que los que defendieron las urnas del referéndum del 1 de octubre deberían apoyar esta alianza.

Entre los primeros adheridos se encuentran el presidente de la Associació Catalana de Municipis (ACM), Miquel Buch; el delegado de la Generalitat en Madrid cesado, Ferran Mascarell; el eurodiputado del PDeCAT Ramon Tremosa; el líder del grupo Demòcrata en el Ayuntamiento de Barcelona y exalcalde de Barcelona, Xavier Trias; el actor Joel Joan; la ilustradora Pilarín Bayés, y la cocinera Ada Parellada, entre otros.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X