PUIGDEMONT EN BÉLGICA
Guardar
Quitar de mi lista

El viceprimer ministro belga cuestiona a España por el caso catalán

Ha dicho que España ha antepuesto las leyes nacionales a la convención de Derechos Humanos. La exministra de Ecología francesa Ségolene Royal ha criticado "la persecución que está sufriendo el Govern"
Cárcel de Estremera, donde han enviado al Govern. Foto: EFE

El viceprimer ministro belga y responsable de Interior, el nacionalista flamenco Jan Jambon, ha cuestionado el comportamiento del Gobierno español en sus actuaciones contra líderes del independentismo catalán y ha indicado que España ha antepuesto las leyes nacionales a la convención de los Derechos Humanos y otras leyes "que están por encima" de la española en su gestión del proceso soberanista.

"Esto sucede en un estado europeo y noto que hay silencio por todos lados. Me pregunto a qué está esperando Europa. Si hubiera ocurrido lo mismo en Polonia o Hungría, creo que habría otras reacciones", ha declarado en una entrevista a la televisión flamenca VTM.

Tras estas palabras, el portavoz del Partido Popular y vicepresidente primero del Grupo PPE en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha acusado al ministro del Interior de pertenecer a un partido de "acreditado historial xenóbofo" y "por tanto sería deseable que no diese lecciones a una democracia como la española".

Sin embargo, también Segolene Royal la exministra de Ecología francesa y candidata del partido socialista francés en las presidenciales de 2007, ha criticado "la persecución que está sufriendo el Govern". "Todo el mundo puede observar con sorpresa las figuras políticas encarceladas en el corazón de Europa por haber dirigido una lucha ideológica", afirma.

Según Royal, esta situación refleja "una Europa disfuncional cuando las instituciones tendrían que estar actuando como mediadoras". Sin embargo, la exministra no está a favor de la independencia porque considera que "podría conducir hacia otras reivindicaciones a nivel europeo". Sin embargo, insiste en que "no es aceptable encarcelar a estas personas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más