Reunión bilateral
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy se reúne con el primer ministro belga, antes de la comparecencia de Puigdemont

Fuentes de ambos gobiernos aseguran que no se ha tratado el situación del president y los cuatro consellers cesados.
Rajoy y Michel, durante la reunión bilateral. EFE

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha mantenido este viernes una reunión bilateral con el primer ministro de Bélgica, Charles Michel, en los márgenes de la Cumbre Social de líderes europeos que tiene lugar en Gotemburgo (Suecia), horas antes de que el president Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers comparezcan en Bruselas ante el tribunal que debe decidir sobre la orden de detención y entrega (OEDE).

"Reunión con el primer ministro de Bélgica, Charles Michel. Agenda: relaciones bilaterales y futuro de la Unión Europea", ha escrito el presidente del Gobierno español en su perfil de la red social Twitter.

 

 

La reunión ha comenzado después de que ambos llegaran al encuentro de jefes de Estado y de Gobierno pasadas las 09:00 horas y se ha prolongado durante unos 20 minutos, según han confirmado fuentes de ambos gobiernos.

Las mismas fuentes han asegurado que no se ha tratado durante el encuentro la situación de Puigdemont y los cuatro consellers cesados, que comparecerán en la capital belga en una vista fijada para las 14:00 horas en la Cámara del Consejo de Bruselas (tribunal de primera instancia belga), que debe decidir sobre la orden de detención y entrega (OEDE) dictada contra ellos por España, aunque lo más probable es que el juez no tome una decisión hasta pasados unos días.

En concreto, la reunión se ha producido a petición de Bélgica para conversar sobre la candidatura de la belga Catherine De Bolle a la presidencia de la Oficina Europea de Policía (Europol), que compite con otro candidato de República Checa.

Del mismo modo, Rajoy y Michel han debatido acerca de las candidaturas de Barcelona y Bruselas para acoger las sedes de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y de la Autoridad Bancaria Europea (EBA). No obstante, ninguna de las dos partes ha garantizado ningún compromiso de apoyo de cara a la votación que tendrá lugar el lunes 20 de noviembre en Bruselas.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X