Reacciones
Guardar
Quitar de mi lista

Òmnium y ANC ante la decisión del TS: 'Llenemos las urnas de libertad el 21D'

JxCat, ERC, PSC, CatECP y la CUP critican la decisión de Llarena de mantener en prisión a Junqueras, Forn y 'los Jordis'. Ciudadanos y el PPC expresan su 'respeto' al auto.
Algunos de los consellers cesados a su llegada a la Audiencia Nacional. EFE

Òmnium Cultural ha llamado a convertir la "rabia" y la "indignación" en cotos por la decisión del Tribunal Supremo respecto a los dirigentes independentistas en prisión en, "llenando las urnas de libertad" el 21D, mientras que la Asamblea Nacional Catalana reitera que se trata de un "proceso político".

El portavoz de Òmnium, Marcel Mauri, ha criticado en un apunte en su cuenta de Twitter la resolución judicial: "Convirtamos la rabia y la indignación en energía para seguir construyendo una sociedad justa y cohesionada y, sobre todo, en votos que llenen las urnas de libertad".

Mauri, además, ha señalado que "no descansaremos hasta que volváis a casa".

 

 

También vía Twitter el vicepresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Agustí Alcoberro, ha opinado que "queda muy claro que este es un proceso político" que "se hace muy difícil de entender.

 

 

Las entidades soberanistas han convocado a los ciudadanos a concentrarse ante los ayuntamientos a las 20:00 horas, como señal de protesta.

El president Carles Puigdemont, quien precisamente hoy comparece ante el juez de instrucción de Bruselas que decidirá sobre su extradición, ha retuiteado un mensaje de la cuenta de Junts per Catalunya, de la que es cabeza de lista, en el que se demanda libertad para los presos políticos y se destaca que "trabajarán incansablemente hasta que todos volváis a casa".

 

 

ERC, también a través de su cuenta de Twitter, ha denunciado que con la decisión del juez Pablo Llarena "el Estado español comete una nueva injusticia" y ha reclamado la libertad para Junqueras, Forn y los 'Jordis': "Os queremos en casa, os queremos libres", han destacado.

 

 

Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha señalado que su partido "siempre respeta" las decisiones judiciales, al contrario que los partidos independentistas, y tampoco "presionan" a los jueces ni "rodean" el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña o "coaccionan" a los fiscales.

Según Rivera, algunos han intentado "dar un golpe a la democracia" y la justicia "tiene que actuar con independencia "de los tiempos políticos" y los intereses partidistas.

También la candidata de Cs a la Generalitat, Inés Arrimadas, ha manifestado su respeto a la resolución del Supremo al recalcar, durante el desayuno, que a Ciudadanos le gusta que los jueces "puedan trabajar sin injerencias políticas".

El candidato del PSC, Miquel Iceta, por su parte, ha asegurado que es una "mala noticia" que el Tribunal Supremo haya decidido mantener en prisión provisional a Junqueras, Forn, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.

Iceta ha recordado que siempre ha calificado de desproporcionada la medida cautelar de encarcelar a los representantes soberanistas, y el hecho de que cuatro de ellos sigan en prisión "es una mala noticia porque no produce el resultado que muchos habían deseado".

El candidato de CatECP a la Presidencia de la Generalitat, Xavier Domènech, ha criticado que es "absolutamente injusto" la decisión de Llarena. "Absolutamente injusto mantener unos encarcelamientos provisionales que no se tendrían que haber producido nunca", ha publicado este lunes en Twitter.

 

 

Por su parte, el presidente del PPC, Xavier García Albiol, ha afirmado que la decisión del Supremo "no es un chicle que se estira hasta permitir la independencia". Desde Twitter, Albiol se ha referido así a la declaración de Junqueras ante el juez, en la que afirmó que la Constitución era "flexible" hasta permitir alcanzar la plena soberanía de Cataluña.

 

 

Twitter ha sido la vía elegida también por la CUP para criticar la decisión de Llarena. "Ninguna multa, ninguna fianza, ningún procedimiento legal injusto y ningún sistema de represión puede detener la dignidad. Libertad para los presos políticos sin condiciones", han asegurado.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X