Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía pedirá la detención contra Puigdemont si viaja a Dinamarca

En un comunicado oficial, la Fiscalía ha explicado que está a la espera de la confirmación de si el expresidente catalán se traslada hasta Dinamarca.
Carles Puigdemont. Foto: EFE

La Fiscalía General del Estado pedirá al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que reactive la orden europea de detención contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont si viaja este lunes a Copenhague (Dinamarca) para participar en un debate en una universidad de la capital danesa.

Así ha informado la Fiscalía General del Estado en un comunicado oficial en el que destaca que está a la espera de "confirmación" de si el expresidente catalán se traslada hasta Dinamarca.

"De producirse esta confirmación, es intención de la Fiscalía actuar inmediatamente solicitando al magistrado instructor del Tribunal Supremo que proceda a la activación de la euroorden de detención y entrega para solicitar a la autoridad judicial danesa la detención del investigado", dice el comunicado.

Puidgemont y cuatro exconsejeros de su Govern se encuentran en Bruselas. La jueza Lamela de la Audiencia Nacional les citó el pasado 2 de noviembre como investigados por el proceso independentista.

Órdenes contra Puigdemont y cuatro exconsejeros catalanes

Debido a que no se presentaron en la Audiencia Nacional, la magistrada emitió órdenes de detención europeas e internacionales contra Puigdemont y los exconsejeros Antonio Comín, Lluís Puig, Meritxell Serret y Clara Ponsatí.

Una vez que la causa contra el 'procés' abierta en la Audiencia Nacional se acumuló a la que estaba instruyendo al mismo tiempo el Tribunal Supremo por los mismos hechos, el juez Llarena decidió retirar las órdenes de búsqueda y captura en Europa (y no en España) y las internacionales contra estas cinco personas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más